Para muchos analistas y fanáticos del béisbol, Yulieski Gurriel es considerado el mejor pelotero cubano del presente siglo.
En este sentido, el nacido en la provincia de Sancti Spíritus es objeto constante de polémica, pues unos lo prefieren a él y otros a José Dariel Abreu, a Yoenis Céspedes o a Kendrys Morales.
Su llegada a las Grandes Ligas y los éxitos obtenidos con los Astros de Houston, amén de su excelente rendimiento en sus casi 4 años de experiencia dentro de la MLB, han despejado dudas al respecto… hablamos de un grande.
Nace una estrella: Yulieski Gurriel
Desde su debut en las Series Nacionales de Cuba, el “Yuli”, como también le conocen, descolló como un novato sensacional. Después de sus primeras temporadas, estampó un sello con sus dotes de buen bateador, promedio por encima de 300, 20 o más jonrones por campaña y 80 o más carreras empujadas.
Con la selección cubana, también sobresalió en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olimpiadas. En este sentido, fue elegido como parte del Todos Estrellas durante el primer Clásico Mundial en 2006.
Luego de varias temporadas descollando como figura en el torneo cubano, recibe un contrato para jugar en Liga Profesional de Béisbol en Japón, (NPB) por sus siglas en inglés y a pesar de estar aquejado por las lesiones, Gurriel sostuvo un excelente rendimiento en el máximo certamen nipón.
Llegada a la MLB
Cuando muchos pensaban que su llegada a Grandes Ligas sería imposible, Yulieski sorprendió a muchos y buscó su prueba final… el mejor béisbol del mundo.
Tras una primera temporada inestable con los Astros de Houston, en 2017 llega su explosión al máximo nivel, jugando buena parte del año, sosteniendo un promedio ofensivo por encima de 280 y conectando más de 10 cuadrangulares.
En 2019, estampó un record histórico al ser el primer pelotero cubano que conecta 30 jonrones e impulsa 100 o más carreras en Series Nacionales y MLB.
Hoy
El impacto causado por la noticia del robo de señas de los Astros de Houston ha mantenido a Gurriel en un plano secundario pues el foco ha estado en otras figuras de su equipo, como José Altuve y Alex Bregman.
No obstante la trascendencia del suceso, el “Yuli” ha despejado interrogantes, reafirmando su calidad internacional, pues sus números así lo avalan.
A sus 35 años, luce en plenitud de forma y en este 2020 pudiera topar la marca de 40 jonrones, así como sobrepasar, otra vez, el centenar de carreras empujadas.
El legado de Gurriel es innegable, de seguro aún le queda mucho por dar todavía en Grandes Ligas.
Más allá de marcas y números, Yulieski Gurriel es un referente único para la afición latina en general.
Alexander García.
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar
Best Regards,
Alfredo Alvarez
CEO & Founder
alfredoalvarez@conlasbasesllenas.com | https://conlasbasesllenas.com
Con Las Bases Llenas LLC
Miami Florida 33189
68740E19
Follow us on:
FE3FB08F33E05875BB95D74B84CB7A91A1316BC7A0FD106D9BE86A03E8487609
…