Yordan Álvarez finalmente debutará en los entrenamientos de primavera el domingo con los Astros de Houston, según dijo el manager Dusty Baker. El cubano tiene todo un mes para prepararse y lograr una hazaña que con su poder podría logar en 2021.
Dusty Baker says Yordan Alvarez scheduled to DH Sunday. That’s big news for the Astros.
— Mark Berman (@MarkBermanFox26) March 12, 2021
En la historia de la franquicia de los Houston Astros, solo ha habido cuatro jugadores con al menos una temporada de 40 jonrones, algo que ha sucedido solo siete veces hasta ahora. Esos cuatro jugadores son Alex Bregman, Lance Berkman, Richard Hidalgo y Jeff Bagwell, quien posee el récord de temporada para cualquier bateador de los Astros (47). El miembro del Salón de la Fama lo hizo tres veces en su carrera (1997, 1999, 2000) mientras que Berkman lo hizo dos veces (2002, 2006).
¿Puede Yordan Álvarez unirse a esa lista en 2021 y además liderar la MLB?
Álvarez volverá a la acción después de perderse casi toda la temporada 2020 debido a una cirugía en ambas rodillas. Y ese debería ser el único signo de interrogación en torno a esta posibilidad de que el toletero cubano golpee 40 jonrones: si puede o no mantenerse saludable durante toda la campaña.
Si evita la lista de lesionados, Álvarez tiene todas las herramientas y el potencial para hacerlo. En 2019 bateó 27 cuadrangulares en solo 87 juegos, pero si combinas ese número con lo que hizo ese mismo año en Triple A, sería en total 50 jonrones.
¿40? ¿50 y 60 jonrones suena descabellado?
Si hay alguien que puede llegar a la cantidad de 50 y 60 cuadrangulares, es Yordan Álvarez. Es el mejor toletero puro en la alineación de los Astros. Ni Altuve, ni Brantley, ni Bregman, ni Correa, sino él. A sus probabilidades, debe agregar el hecho de que todavía tendrá una buena alineación a su alrededor que le permitiría a Yordan ver buenos lanzamientos en todo momento. Con respecto a este punto, Álvarez bateó para un promedio de bateo de .373 y un porcentaje de slugging de .789 contra entregas en la zona de strike en 2019. Los promedios de la liga fueron .292 BAA y .523 SLG.
Si el cubano puede superar sus cirugías de rodilla y jugar con regularidad en 2021, podría convertirse en el primer Astro en llegar a 50 o más jonrones en su sola temporada.
AQUI PUEDES VER:
MLB: Yasiel Puig y otros agentes libres que siguen disponibles en 2021
Mejores prospectos de los Astros de Houston, según MLB Pipeline
Mejor prospecto de Astros de Houston será operado de Tommy John
Los Astros de Houston pierden a un lanzador al dar positivo
MLB: Jake Odorizzi acuerda con los Astros de Houston
Framber Valdez no tiene fecha de regreso con los Astros de Houston
Zack Greinke quiere lograr extraña marca con los Astros de Houston
MLB: Jugadores cubanos de los Astros de Houston ansiosos por el 2021
José Altuve y Alex Bregman, piezas importantes para los Astros de Houston
José Urquidy tiene una propuesta que los Astros de Houston necesitan
Los Astros de Houston tienen la respuesta en Myles Straw
MLB top 100: José Altuve y tres jugadores de los Astros adentro
Jugadores de los Astros de Houston a seguir en el Spring Training
Bullpen de los Astros de Houston para 2021
Escrito por: Sebastián Villalobos
Pueden seguirme en:
Twitter: Sebastián Villalobos – @sebastian0209
Instagram: Sebastián Villalobos – @sebastianvu02
Cubriendo a los Astros para @conlasbasesfull
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol