Mientras la MLB busca y planifica la manera de jugar pelota cuando la pandemia se pueda controlar en los Estados Unidos, en la madrugada del sábado 12 de abril hora de América, se jugó con todo éxito la jornada inicial en Taiwán. siendo así el primer campeonato de béisbol profesional que inicia actividades.
Curiosidades y notas de la CPBL
Trasnochamos para sintonizar el juego que inició a las 4.05 AM hora de Bogotá, Colombia desde la distancia sin saber mandarín -idioma oficial en Taiwán-, pero siguiendo las cuentas de la red social Twitter, que en inglés y castellano nos mantuvieron informado.
Se nota que hay mono de Baseball https://t.co/85HkMFktPt
— kapitanchik (@kapitanchik82) April 12, 2020
Solemne
A pesar de no ser la jornada inaugural oficial, de igual forma hubo mucho protocolo, hicieron homenaje a la gente fallecida por la pandemia y a una fanática antigua del equipo de casa los Chinastrust Brothers.

Se le rindió honores a una fanática del Chinastrust Brothers, y a los caídos durante la pandemia. Foto: anónimo.
Touching moment from last night's #CPBL game. One of Chinatrust Brothers' biggest fan "grandma flower" who passed away earlier this year. To honour her memory, the team issued a seasonal ticket and saved her a seat at the stadium. ? pic.twitter.com/A28n9u8eWQ
— CPBL STATS (@GOCPBL) April 13, 2020
La presentación de los Chinastrust Brothers fue todo un show para televisión; efectos especiales con oxígeno y juego de video en las pantallas del estadio quedaron increíble.

Todo un show para la tv la manera que fueron anunciados los jugadores del cuadro local.
Al saltar al terreno se escuchó la voz en castellano de Ariel Miranda que dijo: “Vamos con todo”.

El cubano Ariel Miranda lanzó la primera pelota oficial de un campeonato de béisbol este 2020.
Coraje y caballerosidad
Como se ha visto cuando Taiwán juega competencias internacionales, el lenguaje corporal de los jugadores asiáticos nunca se detuvo, dejaron saber su alegría o descontento cuando una jugada sale bien o mal, pero nunca se faltan el respeto. Se sentía un ambiente de béisbol en categorías menores con estos jugadores dejándose llevar por sus emociones.

Los jugadores asiáticos no ocultan sus emociones.
Sin público en gradas, pero animados
El comisionado de la liga, John Wu, acatando las recomendaciones del Ministerio de Salud, solo permite el ingreso de máxima 200 personas a los estadios todas estas tienen que ver con la puesta en escena del partido, jugadores, técnicos, personal del estadio y de la transmisión para televisión.

Solo ingresan al estadio las personas que hacen parte de la puesta en escena del espectaculo deportivo.
A pesar de esto, no faltó colorido: encima del dugout de los de casa, tenían unas hermosas animadoras que nunca dejaron de animar a sus jugadores con piruetas y coreografías de baile.

En plena acción la animadora.
Mención aparte para los jugadores en la banca de cada equipo. Ellos, junto al director de la transmisión para televisión, hacían sentir el ambiente, el cual fue de suspenso pues el juego se mantuvo empatado hasta el inning once.
A la baja de séptimo inning, el narrador dijo en perfecto inglés: «The lucky seven»

Ariel Miranda y Esmil Rogers estuvieron atentos a lo que pasaba en el terreno.
Tensa calma
Como se ha informado en distintos medios, Taiwán ha sido uno de los países que le ha ido ganando la batalla a la pandemia, se apreciaron pocos jugadores con máscaras (tapabocas) de hecho ninguno de los que estaban en acción las usó, pudimos apreciar un par de los que estaban en banca que sí usaban.
Nunca hubo miedo al acercamiento en jugadas de contacto y las reuniones en el montículo se hicieron como siempre, notamos que al salir el coach lo acompañaba un trainer.
Al fondo del estadio hay una vía de automóviles se apreció mucho tráfico el partido se jugó hora de Taiwán entre 6:00 pm y 10:00 pm.
Otras maneras
La televisión mostraba la velocidad de los lanzamientos en kilómetros por hora y no en millas como se hace por esto lados. La recta más poderosa que vimos fue de Ariel Miranda 155 Km/h unas 96 millas.
Toqueteo “toquitis aguda”
En una liga que se caracteriza por muchos carreras, ayer hubo una exageración de toques de sacrificio, hasta 5 veces contamos en ninguna la jugada funcionó para lo que se quería que es más ofensiva con el siguiente bateador luego del sacrificado, incluso en una. Un hombre de los Brothers fue puesto out en tercera con el intento de toque. Nos dio la impresión que esta primera victoria que se buscaba era simbólica de allí el extremo cuidado ofensivo.

Mucho movimiento de lanzadores y estrategias para mantener el juego en la línea.
Lento
El juego fue cerrado los visitantes abrieron la pizarra con cuadrangular y en tercer acto los de casa empataron de la misma manera, de allí en adelante el pitcheo fue hermético y no permitió libertades.
Remember the name – KEVIN Chen hits the first HR of 2020!
Off the foul pole, in first pro ⚾️ game of year (via @CPBL) #NiceOneKevinpic.twitter.com/56iHlDBBPe
— Baseball Brit (@BaseballBrit) April 12, 2020
Watch Tzu-Hsien Chan’s homer from yesterday’s game: pic.twitter.com/fcbWBhSq8L
— Baseball Brothers (@labaseballbros) April 12, 2020
Esta liga aún no tiene limitaciones para los lanzadores relevistas y se puede cambiar al lanzador cuando lo crean conveniente sin importar cuantos bateadores enfrente, obviamente esto hizo del partido algo tedioso y lento que duró en total 4 horas 38 minutos y usaron un total de 9 lanzadores entre ambas escuadras.

Asi quedo el juego con victoria de la visita.
Resumen
Fue en general un buen juego sobre todo si eres de los que aprecian los marcadores cerrados. Los de casa tuvieron en el noveno y décimo inning hombre en posición anotadora con menos de dos outs y fueron incapaces de traer la carrera ganadora.
Aquí más información sobre la liga de Taiwán
Escrito por: Richard Torres, sigueme en twitter: @richardefx
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar