El director de prensa de Lidom, Satosky Terrero, conversó «Con Las Bases Llenas», de lo que fue la temporada 2019-2020 de la liga, los retos que asumió, las suspensiones a narradores esta temporada, el robo de señas y su posible trascendencia en Lidom y más.
La clave de la competitividad de Lidom
El año pasado se coronaban las Estrellas Orientales tras una sequía de más de 50 años y esta temporada no lograron calificar al round robin, pero con oportunidades de clasificar hasta los últimos días.
Satosky menciona la clave de esta paridad «La tónica que ha habido, en esta liga ha sido precisamente esa, la competitivad, después de la creación del Draft a principios de milenio, la liga ha tenido esa vertiente, esa filosofía de que todos los equipos estén nivelados en cuanto a material nativo».
Además nos destaca la calidad del picheo abridor de la liga, una de las más difíciles de batear en el Caribe con «Abridores de lujo».
Sumado a eso definió el campeonato 2029-2020 como «fenomenal y competitivo», tras lo que fue una apasionante temporada que está por llegar a su fin.
Suspensión y sanciones a comunicadores esta temporada
La polémica ha sido parte de la temporada no solo en los terrenos de juego, sino fuera de ellos también, con sanciones disciplinarias por parte de Lidom a periodistas por algunos comentarios desafortunados.
«Yo creo que es un asunto de lógica, de justicia y de ética», mencionó y que lo que busca la liga es mantener un área de trabajo profesional en todos los sentidos.
Leer más en: Lidom Suspende al narrador Franklin Mirabal
También destacó el cariño de los periodistas hacía su persona tanto veteranos como jóvenes en ascenso y que no se trata de nada personal sino algo siempre «profesional» la labor que se realiza en el proceso de acreditaciones.
«Hemos tenido una liga bastante justa, bastante limpia»
Sobre el robo de señas que ha afectado y las previsiones del Caribe y especifícamente de Lidom para evitar estos inconvenientes, Satosky Comentó:
«Ese tema no se ha tocado en esta liga, afortunadamente hemos tenido una liga bastante justa, bastante limpia a lo largo de los últimos años, no hemos tenido denuncias de un bate de corchos y está liga ha pasado prolija».
Además destacó que no es una preocupación que esto llegue a la Lidom pero que siempre se está atento ante cualquier situación irregular.

Panorámica del Estadio Quisqueya Juan Marichal, Santo Domingo, República Dominicana . Foto @Tiempoextrard
¿Quién es Satosky Terrero?
Es comunicador dominicano, destacado por su labor en el programa «La Mañana Deportiva, transmitido a través de CDN Radio, que siempre ha sido un fiel seguidor del baloncesto y béisbol.
Además se mostró feliz y complacido del desafío que representa e Indicó entre risas que está en su «Prime».
Esto no es una carrera de velocidad, es de resistencia… pic.twitter.com/c0vputFTop
— Satosky Terrero ???? (@Satosky24) April 4, 2017
También mencionó sus planes de formación y educación para los jóvenes, buscando capacitar a los profesionales, destacar que estos se suman a los 3 cursos ya impartidos previo a esta temporada.
Por último, mencionó que la disciplina debe ser importante en cualquier área, ya que el talento no basta y siempre debe regirse la labor por la ética de trabajo para conseguir los objetivos trazados.
Por Kevin Mora
Instagram: Tiempo Extra – Kevin Mora
Twitter: Kevin Mora – Tiempo Extra
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar