Los Tiburones de La Guaira tuvieron, sin dudas, una de sus temporadas más difíciles de los últimos años. Russell Vásquez, quien fungió como mánager interino, le tocó la tarea de levantar un registro inicial de 4-13 que ya tenía comprometido el pase a playoffs de los escualos.
El mánager en el béisbol, y en cualquier deporte, es la pieza estratégica más importante, porque todos los movimientos son pensados por él. En la temporada 20-21 inició con Gustavo Molina como mandamás para Tiburones, pero fue Russell Vásquez quien intentó enmendar un mal inicio, pero no fue suficiente el tiempo.
Inicio comprometido
Russell Vásquez fue el coach de banca durante los primeros días que fueron turbulentos para La Guaira. Además del poco tiempo de preparación por lo accidentado del inicio de la temporada de la LVBP, La Guaira tuvo que sobreponerse a contagios masivos de COVID-19 que no solo afectó a jugadores.
«Al principio yo fui uno de los primeros contagiados, no comencé la temporada con el equipo. Es decir, el equipo inició sin coach de banca y sin coach de pitcheo porque Colmenares también salió positivo», aseguró Vásquez.
Además, comentó con cierto toque de ironía que cuando pudo dar negativo para regresar con el equipo, Gustavo Molina, quien fungía como mánager en ese entonces, se había contagiado en el segundo brote. «Tuvimos que adaptarnos y sobreponernos sobre la marcha y peleando contra el registro», sentenció Russell Vásquez.
Un largo interinato
Luego de que Tiburones cerrara un duro inicio de 4-13, Gustavo Molina fue cesanteado de su cargo, inmediatamente Russell Vásquez fue anunciado como «mánager interino». Se supondría que la figura del interinato sería un «mientras tanto», pero como bien dijo Vásquez a modo de broma, «ese mientras tanto terminó siendo un mientras siempre». Y así fue, porque se mantuvo hasta el final de la temporada en el puesto, además cerrando con un récord positivo de 12-11.
- Mira también: Venezuela nuevamente fracasa en la Serie del Caribe
Vásquez no tenía ante sí una tarea sencilla, todo lo contrario, era una labor bastante complicada. Era mucho lo que podía perder tratando de enderezar al equipo, pero recuerda que lo primero que pensó fue: «Tengo que enrumbar esto que no anda bien, tengo que hacer algo para que el equipo despierte».
«Mi mayor reto fue levantar al equipo, como yo lo estaba agarrando, indudablemente. Agarrar a un equipo con 4 – 13 es difícil, yo fácilmente pude decir que no. Sí, al final el equipo mejoró y he recibido muchas felicitaciones, pero si yo hubiese logrado un récord final de 8-32 nadie me habría felicitado y mi carrera como mánager habría quedado enterrada.» concluyó Russell Vásquez.
A pesar del reto que significaba ser mánager de Tiburones, Russell se inspiró de muchos pilotos que le tocó seguir de cerca. Para él, Carlos Subero, «El Buitre» Phill Reegan, y Marcos Davalillo fueron claves a la hora de configurar su propio estilo de dirección.
Click tardío
Tiburones de La Guaira hizo click ya muy tarde en la temporada, pudo deberse a muchos factores, pero Russell Vásquez afirma que se debió a uno en particular, el liderazgo de José «Cafecito» Martínez. Por supuesto, no fue el único líder, Daniel Mayora y Danry Vásquez fueron piezas claves también en el cambio anímico de los escualos en el final de temporada.
«En parte se debió al café, él era la guía y si el equipo está viendo que un tipo de una jerarquía como él, que estuvo ese mismo año en Grandes Ligas, está corriendo fuerte las bases, llega temprano y está bateando extra, el resto lo va a seguir»
#LVBP | José "Cafecito" Martínez es el hombre de los grandes momentos para Tiburones
Aquí le empata el juego al Magallanes con este doble. La Guaira sigue peleando, señoras y señores pic.twitter.com/ocrabeC8tU
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) January 11, 2021
Además, Vásquez destacó la entrega de todos los jugadores hasta el último juego.
«Todo fue un efecto en cadena, el equipo estaba en la misma página. Había mucho compromiso, si yo sabía que había un jugador golpeado, le preguntaba al trainer como estaba y al rato el mismo jugador venía a la oficina diciéndome cuenta conmigo que esta noche voy pa’ encima»
El futuro de Tiburones
Russell Vásquez no es tan pesimista en cuanto al futuro de la franquicia. Acerca de la cámada jóven de Tiburones de La Guaira, aseguró que «son muchachos muy talentosos» si bien está consiente de que nada garantiza que todos esos jugadores estén disponibles a tiempo completo en un futuro. Allí es donde Vásquez hace especial hincapié para garantizar el éxito en el corto plazo, la anticipación y preparación de la temporada.
«La clave es organizar un equipo competitivo desde octubre. Ya desde agosto septiembre deben estar contactados los jugadores y los permisos sacados, no que empiecen las prácticas y que tal jugador viene en noviembre, el otro para diciembre, no. La clave es preparar un equipo competitivo desde el inicio porque si no ganas en octubre y noviembre, no vas a clasificar. Yo sé que es muy difícil para la gerencia, es un arduo trabajo para ellos, pero yo creo que con preparación y anticipación de la temporada para tener un róster competitivo desde el inicio, Tiburones gana.»
¿Russell Vásquez mánager de Tiburones?
Ante la pregunta de si le gustaría ser mánager de Tiburones, Vásquez no dudó: «¡Claro! ¿A quién no? No creo que haya alguien que termine de la forma en que terminamos y no quiera volver al cargo».
Por supuesto, para él es vital que no sea algo improvisado, sino que haya un plan donde él pueda tener voz y ser parte en la toma de decisiones.
De momento, Russell Vásquez asegura que no ha habido acercamientos entre ambas partes para continuar en el puesto de mánager, pero manifiesta que «el trabajo se hizo con lo que teníamos, yo no dudo que pueda haber acercamientos pronto.»
Escrito por: Yostver Jesús Mujica
Twitter e Instagram: @yjmujica_
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar