Para nadie es un secreto la cantidad de jóvenes interesantes que habitan en las escuadras inferiores de los Tampa Bay Rays. Si algo caracteriza y distingue a la novena que en las mayores dirige Kevin Cash, es la capacidad que tienen para hacer de grandes talentos verdaderos prospectos del béisbol.
Esta vez, en Con Las Bases Llenas te contaremos quiénes son los tres mejores peloteros en la MiLB, pertenecientes al equipo que hace vida en el Tropicana Field, según la lista emitida por MLB Pipeline, de los 100 mejores prospectos de las Grandes Ligas.
Top 3, promesas de Tampa Bay Rays:
3. Vidal Bruján:
El dominicano de 22 años recién cumplidos, es un infielder que mayoritariamente juega en las posiciones de segunda base y shortstop. Puede batear a ambos lados del plato, y ocupa el puesto 45 en la lista de MLB Pipeline.
En las menores de los Rayos ha bateado de por vida para .290 de average, resultado de 479 imparables. Actualmente el nivel más alto en el que actuó fue en AA, específicamente en la Southern League.

Bruján es un «robabases» consagrado. Estafó 48 en el 2019. Foto: www.lidom.com
2. Brendan McKay:
Este pelotero nacido en 1995, es un lanzador abridor zurdo que también puede fungir como antesalista y ya debutó en el equipo profesional en 2019. Sin embargo, sus números no fueron muy buenos: récord de 2-4 y una efectividad de 5.14, por lo que seguramente volverá a iniciar en el 2020 en las reservas de Tampa Bay.
Brendan, ocupa el lugar 15 del listado de MLB Pipeline. Y si está tan alto en la lista a pesar de sus discretos números en la gran carpa, es porque lanzando entre AA y AAA ganó 6 juegos en igual número de presentaciones, con porcentaje de carreras limpias permitidas de 1.10.
Así que no nos extrañe verlo una vez más en el Tropicana Field en este 2020.

McKay también fungió como bateador designado de los Rays en la MLB. Foto: www.milb.com
1. Wander Franco:
Franco se sostiene no solo como el mejor prospecto de los Rays, sino de toda la MiLB. Con tan solo 18 años ya se encuentra en Clase A+. Entre el nivel de A y A fuerte, el shortstop bateó para unos extraordinarios .327 puntos de promedio. Además, dejó registrados 27 dobles, 7 triples, 9 jonrones, 53 carreras impulsadas y 82 anotadas.
El nacido en Baní, República Dominicana, es toda una sensación a su corta edad, y ya se especula con lo que puede lograr en las mayores al ser el mejor talento joven del béisbol americano, no solo para MLB Pipeline sino también para Baseball America.

Franco es una campana cuando de batear se trata. Foto: www.milb.com
Estadísticas cortesía de: Baseball Reference
Por: Carlos Guerrero
Beat Writer (Escritor oficial) de: @raysbaseball @raysbeisbol
Sígueme en:
Instagram: @CAG90Minutos
Twitter: @CAG90Minutos
Los mejores implementos para jugar al «Rey de los Deportes» los tiene:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar.