El equipo de los Marlins de Miami ya se encuentra realizando sus entrenamientos de Spring Training de cara a la temporada 2021 y quieren repetir la hazaña de los playoff con esta posible rotación:
Gasolina pura, cortesía de @pablojoselopez. ⛽😤#JuntosMiami | #MarlinsST pic.twitter.com/8TmdyBOBED
— Los Marlins de Miami (@LosMarlins) February 21, 2021
1. Pablo López:
El venezolano Pablo López se mostró muy sólido en su tercera temporada con el equipo de Miami donde por primera vez mantuvo récord positivo (6-4) y una efectividad de 3.61 en 57.1 entradas lanzadas, siendo la más baja para él en sus tres años en Grandes Ligas.
Por otro lado, López podría conseguir su primer Opening Day en las Mayores, sin embargo, tendrá que mostrar que lo del año pasado no fue solo suerte.
2. Sixto Sánchez
El novato más destacado dentro de los Marlins de Miami consiguió hacer su debut durante la temporada 2020 y realmente fue exitosa. El dominicano alcanzó récord de 3-2 en siete apariciones donde se notó un dominio interesante con 33 abanicados.
Uno de sus contras en la campaña pasada fueron los boletos desde el montículo, sin embargo, solo permitió tres cuadrangulares en 39.0 innings.
3. Sandy Alcántara
Quizás el lanzador más »experimentado» en esta posible rotación con los Marlins de Miami, esta será su quinta temporada en la MLB, lo que podría ayudarlo a quedarse tal vez con el puesto de Pablo López. Sin embargo, el dominicano sufrió una lesión la temporada pasada que lo mantuvo afuera del montículo y con pocas apariciones.
Sandy Alcántara: “mi meta es lanzar más de 200 innings”.
— Daniel Álvarez Montes (@DanielAlvarezEE) February 18, 2021
Sin embargo, en sus 7 apariciones se notó dominante, con 39 abanicados, su segunda mayor cantidad de ponches en su carrera. A pesar que el equipo se muestra con mucha juventud, la experiencia de estos lanzadores pueden ser muy importantes para el equipo.
Another day at the office. #MarlinsST pic.twitter.com/BMIxypVgwn
— Miami Marlins (@Marlins) February 22, 2021
4. Elieser Hernández
Elieser Hernández ha sido uno de esos diamantes en bruto de la organización de los Marlins de Miami.
Desde su llegada a las Mayores, en 2018, el derecho era considerado uno de los prospectos de esta franquicia y, aunque no ha terminado de explotar todo su potencial sobre la lomita, la accidentada temporada 2020 sirvió para que este muchacho de apenas 25 años se afianzara como una de las piezas fijas del manager Don Mattingly entre su staff de abridores.
“Vengo a tratar de hacerlo mejor y sobre todo hacer los pequeños ajustes para esta nueva temporada”, declaró el venezolano vía Zoom para los Marlins.
Elieser Hernandez is hoping to continue his 2020 breakout campaign and emerge as a future foundational piece in the Marlins rotation. pic.twitter.com/KxpgdvyX1M
— Tyler Wilson (@KingOfBuffalo) February 19, 2021
Elieser, de por vida, en tres campañas, presenta marca de 6-12 con 4.82 de efectividad.
5. Trevor Rogers
Otro novato que consiguió su debut durante 2020 y que dejó a muchos sorprendidos con la gran velocidad de su recta. Rogers de tan solo 23 años mostró que se encuentra listo para hacerse paso en una rotación llena de jóvenes.
Durante la temporada pasada solo logró tener siete apariciones dejando su récord de 1-2 y 39 abanicados, a pesar de tener algunos problemas con su control. De esta manera la posible rotación de los Marlins de Miami para la temporada 2021 tendría una media de 25 años de edad.
Don Mattingly podría tener mucho potencial en estos brazos, pero debe saber dirigirlos.
Escrito por: Andrés Bolívar
Twitter e Instagram: @andreesbolivar
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!