El contrato de Salvador Pérez vence al término de la temporada 2021 y aún no hay certidumbre sobre donde estará a partir de 2022.
Luego de haberse perdido toda la temporada de 2019 y de regresar de forma espectacular en la campaña de 2020 Salvador Pérez recobró su estatus como uno de los mejores receptores del béisbol en las Grandes Ligas.
Su desempeño en 2020 (150-50 AVE. .333 HR 11, 32 RBI) fue reconocido con el bate de plata, regreso del año y formó parte del All-MLB Team.
¿Cuál es el status contractual de Salvador Pérez?
Salvador Pérez firmó en 2016 una extensión de contrato de 5 años / $ 52,500,000 garantizados que incluye un bono de firma de $ 6,000,000 efectivo a partir de 2017.

¿Salvador Pérez finalizará su carrera con los Royals? – Foto USA TODAY
El bono de firma se distribuiría entre los 5 años de contrato a razón de $1,200,000 anuales y un salario promedio anual de $ 8,750,000.
En 2021, Pérez ganará un salario base de $ 13,000,000, mientras que tendrá un ingreso total de $ 14,200,000.
Salvy quien cumplirá 31 años el próximo 10 de mayo todavía es relativamente joven y aspirará a un nuevo contrato con significativos honorarios.
¿Deberán los Reales optar por extenderle el contrato a Salvador Pérez?
Salvador Pérez representa un lider para la franquicia y uno de los favoritos de la fanaticada del equipo.
Su habilidad para conducir a los lanzadores y su eficiente defensa (ha ganado 5 guantes de oro) son aportes muy importantes más allá de su mejora sustancial con el madero que tuvo en 2020.
Es conjuntamente con el lanzador Danny Duffy el jugador que más tiempo han permanecido ininterrumpidamente con la divisa.
El nativo de Valencia solo ha jugado en las Mayores con los Royals desde el 10 de agosto de 2011 y desde el 2007 con 17 calendarios forma parte de la franquicia cuando fue firmado como agente libre internacional.
Salvador Pérez y Danny Duffy y los retornados Greg Holland y Wade Davis son los sobrevivientes del equipo campeón de la Serie Mundial de 2015.
Además, mantiene una excelente relación con sus compañeros de equipo, medios de prensa y fanáticos para los que siempre tiene una sonrisa por lo que se hace difícil imaginar a unos Royals sin el careta venezolano.
Interesante paralelismo con Yadier Molina
Para varios analistas y un gran número de fanáticos Salvador Pérez representa para Kansas City lo que ha significado Yadier Molina para los St. Louis Cardinals.
El receptor puertorriqueño que actualmente es agente libre, ha jugado sus 17 temporadas en la MLB con los pájaros rojos.
Si comparamos las primeras nueve temporadas de ambos catchers su desempeño y estadísticas son bastante similares.
Yadier entre 2004 y 2012 estableció un desempeño que incluyó 3660 turnos 1022 hits para un average de .279, anotó 343 carreras, impulsó 466 rayitas y se llevó la barda en 77 oportunidades, a la defensiva Molina había coleccionado 5 guantes de oro en el referido periodo.
Salvador Pérez por su parte, entre 2011 a 2020 colecciona 3687 turnos oficiales, 922 imparables lo que implica un promedio al bate de .269, pisó el plato 403 veces, remolcó 535 rayitas y ha conectado 152 cuadrangulares y a la defensa también como Molina ha recibido 5 guantes dorados.
Si bien no se conoce el destino del boricua su historia hace pensar si Salvador Pérez extenderá su carrera en Kansas City para lucir la franela de los Royals por un periodo similar a Yadier Molina.
¿Cuáles son los receptores que han suplido a Salvador detrás del plato?
Durante la temporada de 2019 cuando Salvador Pérez se perdió toda la campaña varios fueron las caretas que se ubicaron detrás del plato.
El puertorriqueño Martín Maldonado (que fue cambiando luego de jugar 74 juegos a los Astros de Houston), Cam Gallagher, el colombiano Meibrys Viloria y Nick Dini.
El uso de la alta cantidad de receptores resintió el desempeño de los lanzadores del equipo.

Cam Gallagher ha sido el principal reemplazo de Salvador Pérez desde 2018 – Foto Denny Medley-USA TODAY Sports
En 2019 el cuerpo de lanzadores de los Reales ocupó el puesto 27 en WAR (5,3) y FIP (5,13), según FanGraphs, mientras que, en 2020 con el retorno de Pérez, los pitchers de los Royals lograron un WAR de 2,3 (23 de la MLB) y un FIP de 4,91 (puesto 22).
Y si revisamos el desempeño en 2018 previo a la lesión del venezolano los lanzadores de los Reales registraron 8,2 de WAR y 4.55 de FIP válidos para el vigésimo y vigésimo segundo lugar respectivamente.
En relación con la efectividad en 2018 los serpentineros de los Reales registraron un ERA 4,89 en 2019 subieron a ERA 5,30 para mejorar en 2020 a 4,70. temporada en la cual Salvador Pérez estuvo defendiendo el plato en 34 de los 60 juegos de su equipo.
Acompañaron a Pérez en la temporada pasada Cam Gallagher, Meibrys Viloria y el venezolano Oscar Hernández.
Prospectos de los Royals en las Menores
Según MLB Pipeline el principal prospecto detrás de la receptoría con quienes cuentas los Royals en las menores es MJ Meléndez un jugador de 22 años quien batea a la zurda, está ubicado en el décimo tercer puesto del listado de los 30 mejores prospectos de la organización.
En 3 temporadas en las que ha jugado en las granjas colecciona un promedio de .219 (208 hits en 1089 turnos), debe mejorar el contacto y reducir la tasa de abanicados que recibe (se ha ponchado 368 veces).
Tiene un gran brazo y un certero tiro a las almohadillas ha retirado el 43% de los corredores que le han salido a robar.
Sebastián Rivero es otro de los prospectos que destacan en la organización, el venezolano de 22 calendarios está protegido en el roster de 40 y luchará por graduarse de bigleager y hacerse un puesto entre los suplentes de Salvador Pérez.
Pertenece a los Royals desde 2016 y en 925 turnos oficiales ha conectado 231 hits para un AVE .250.
Su efectividad para retirar corredores en intento de robo es de un 32% al hacer out a 75 de los 156 corredores que lo han intentado.
Meibrys Viloria puede ser el principal suplente de Salvador Pérez
El neogranadino Meibrys Viloria es el único de los prospectos qué ya tiene experiencia en la Gran Carpa.
Viloria quien batea a la zurda ha participado en 67 encuentros desde su debut en 2018.

Meibrys Viloria tiene que mejorar con el madero si aspira ser el sustituto de Salvador Pérez – Foto AFP
El cartagenero, quien el 15 de febrero arriba a 24 años ha tomado 181 turnos oficiales conectando 39 hits para un average de .215.
Luce como uno de los principales candidatos para respaldar a Salvador Pérez conjuntamente con el veterano Cam Gallagher.
Cabe destacar que en la más reciente ronda de firmas internacionales los Reales firmaron al prospecto dominicano de 17 años Steven Céspedes quien batea a la zurda.
Los Reales debe considerar como prioritario retener a Salvador Pérez
Como se puede apreciar el futuro a corto plazo de los Reales no es el más fuerte de la organización.
Ese importante detalle y el hecho que Salvador Pérez se muestra en plenitud de condiciones y aún con varias temporadas en el futuro pudiendo mantenerse como estelar en la MLB, me inclino a pensar que los Royals debe enfocar sus esfuerzos en retener a Salvador Pérez.

Los fanáticos de los Royals quieren seguir disfrutando de los “Salvy Splash: en el futuro – Foto Kansas City Star
Para 2022 además de Salvador Pérez adquirirán la condición de agente libres los siguientes jugadores de los Royals: Danny Duffy y el slugger Jorge Soler así como los agentes libres firmados por una temporada Wade Davis, Greg Holland y Michael Taylor.
Sin duda que Salvador Pérez es el jugador más importante de este grupo y está consciente de su valía.
J.T. Realmuto será la referencia contractual de Salvador Pérez
Si revisamos el acuerdo conttactual de J.T. Realmuto quien recientemente renovó con los Philadelphia Phillies por 5 temporadas y $115.5 millones es bastante razonable pensar que Salvador tenga las mismas aspiraciones financieras para arribar a un acuerdo contractual.
Los Royals son un equipo de mercado pequeño por lo que debe presentar dificultades para poder lograr un oneroso contrato con el venezolano.
Sin embargo, una de las tareas más importantes en la agenda del GM Dayton Moore debe ser resolver la situación contractual de Salvador Pérez lo más pronto posible.
Ya lo hicieron una vez cuando acordaron una extensión de contrato una extensión de contrato en 2017 que elevo sustancialmente los honorarios de Salvador Pérez.
Ojalá puedan arribar a un acuerdo justo para los intereses del receptos venezolano y factible para la organización y conseguir la prolongación de la carrera de Salvador Pérez con los Reales de Kansas City
Beat Writer de: @Royals y @losreales
Síguelo en Twitter: @cparramachado
Síguelo en Instagram:@cparramachado
Mi canal de Youtube: Notas de Baseball
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar