Los Royals de Kansas City presentan en su roster de 40 protegidos numerosos jugadores latinos y cuentan con varios venezolanos de cara a la temporada de 2022.
Si bien no se tiene certeza de cómo se perfilará el roster de 40 jugadores protegidos para 2022, que no se ha modificado desde el 1ro. de diciembre de 2021 cuando dio inicio al cierre patronal, de la revisión preliminar del mismo se observa una interesante presencia latina.
Hasta 11 peloteros nacidos al sur del río Grande permanecen en el roster de 40 de los Royals, siendo los venezolanos los que tienen el mayor número.
Revisemos quiénes son los nombres de los jugadores venezolanos que están con los Royals.
Salvador Pérez
El cátcher nacido en Valencia, Estado Carabobo, es la estrella del equipo y es el venezolano con mayor presencia en los Royals de Kansas City.
En 2021 dejó marcas históricas en su carrera concretó sus máximos históricos en cuadrangulares (48), impulsadas (121), imparables (169), carreras anotadas (88) y boletos (28).
Salvador Pérez inicia en 2022 un nuevo contrato por cuatro temporadas por lo que la presencia venezolana se mantendrá en el equipo por mucho tiempo.
Carlos Hernández
El lanzador nacido en Ciudad Guayana, estado Bolívar, debutó en la Gran Carpa en 2020 y se ganó un puesto en el equipo y en la rotación de los Reales en la temporada de 2021.
Carlos Hernández registró una foja de 6-2 con una ERA 3,68 en 24 juegos en los que tomó parte, tuvo 11 aperturas, lanzó por 85,2 entradas y ponchó a 74 contrarios.
Tiene como principal objetivo para la temporada de 2022 poder ser parte de la rotación del equipo.
Edward Olivares
El jardinero de 25 años, que provino desde los Padres de San Diego en 2020, en la temporada pasada se mantuvo en un ascensor subiendo y bajando entre las menores y las grandes ligas con los Royals.
En su pasantía en la Gran Carpa participó en 39 partidos tomando 101 turnos oficiales conectando 24 imparables para fijar un promedio al bate de .239, pudiendo descargar 5 cuadrangulares.
El caraqueño Edward Olivares aspira poder quedarse en el roster de los 26 jugadores que iniciarán la temporada en 2022 y no tener que regresar a las menores.
Sebastián Rivero
El venezolano proveniente de Maracay, Estado Aragua, cumplido el 8 de mayo de 2021, concretó su sueño de convertirse en un jugador de Grandes Ligas.
Cuenta con 23 años el catcher que además pudo alternar con su ídolo Salvador Pérez quien compartió con Sebastián Rivero los secretos de la receptoría.
En 2021 pasó su tiempo con el Omaha Storm Chasers (43 juegos) y los Royals participando en 17 juegos.
Cn los Reales registro las siguientes estadísticas: 40-7 AVE .175, conectó 2 dobletes y remolcó 3 carreras.
La tiene difícil Sebastián Rivero para quedarse en el equipo en 2022, puesto que, además de la presencia del cátcher titular Salvador Pérez y de su backup principal Cam Gallagher, también esta en el roster de 40 el super prospecto MJ Melendez.
MJ Melendez, considerado el prospecto número 42 por Baseball America, fue el jugador en las menores que conectó la mayor cantidad de vuelacercas (41 cuadrangulares), por lo que Sebastián Rivero tendrá un duro rival a vencer.
Ángel Zerpa
El pitcher zurdo nacido en Valle La Pascua, estado Guárico el 27 de septiembre de 1999, se estrenó en las Mayores con los Royals 3 días después de su cumpleaños el 30 de septiembre de 2021.
Si bien cargó con la derrota, en 5 entradas de actuación solo admitió 3 hits y 2 carreras sucias por lo que su efectividad se mantuvo en 0,00 propinando 4 ponches a la toletería de los entonces llamados Indios de Cleveland.
Fue su única presentación en la MLB en la temporada 2021, Ángel Zerpa estuvo en 3 sucursales de los Reales en la temporada pasada.
En su paso por la A+, AA y AAA Ángel Zerpa dejó marca de 4-4 con ERA 4,58 y un WHIP de 1,28.
Fue una sorpresa el ascenso a las Grandes Ligas del lanzador llanero, que aspira ganarse un puesto en el equipo para 2022.
Maikel García
Defensor del campocorto y la segunda base, este jugador que el próximo 3 de marzo cumplirá 22 años fue incluido en el roster de 40 para evitar ser tomado vía regla 5 por otro equipo.
En 2021 el infielder nacido en La Sabana, Estado La Guaria cuna de muchos jugadores entre ellos Alcides Escobar y Ronald Acuña Jr., se mantuvo en equipos clase A de la organización de los Royals.
Bateó para .291 (480-120) entre sus imparables coleccionó 21 dobles, 7 triples y 4 jonrones, además se estafó 35 almohadillas en 42 intentos.
En la liga venezolana participó en 32 encuentros con los Tiburones de La Guaira en el que fijo un alto promedio al bate (.355) al conectar 39 hits en 110 turnos.

Maikel García brilló con los Tiburones de La Guaira en la temporada 2021-22 – Foto A. van Schermbeek
Probablemente el destino de Maikel García para 2022 será algún equipo de las sucursales A o AA de los Royals, sin descartar que pudiera ser parte de algún cambio que lo inserte en otra organización de las Grandes Ligas.
Importante presencia venezolana
Estos son los 6 venezolanos que formar parte del roster de 40 jugadores protegidos, veremos cuales al final harán el roster de 26 para el Opening Day.
Salvador Pérez y Carlos Hernández parecen ser los venezolanos que tienen sus puestos asegurados en el roster de los Royals.
Artículo escrito por Carlos Parra Machado
Beat Writer de: @Royals y @losreales
Síguelo en Twitter: @cparramachado
Síguelo en Instagram:@cparramachado
Mi canal de YouTube: Notas de Baseball
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenasl