Luego de los movimientos que la gerencia de Los Angeles Angels realizó en esta época de cambios, el equipo californiano mostró que tenía claro cuál era su objetivo: conseguir lanzadores, especialmente, relevistas que puedan acabar con la debilidad de su bullpen.
Para ello, los Angels consiguieron realizar cambios con los Gigantes de San Francisco y Yankees de Nueva York, quienes enviaron a 3 y 2 lanzadores, respectivamente; aunque solo uno de ellos ha tenido experiencia en las Grandes Ligas (3 años y solo 41 juegos).
Negociación con los Giants
La primera negociación que los Angels hicieron oficial fue la de la adquisición del lanzador zurdo Sam Selma y los lanzadores diestros ligaminoristas Ivan Armstrong y Jose Marte desde los Gigantes de San Francisco, quienes recibieron a cambio al lanzador zurdo Tony Watson, quien fue firmado por los serafines el 29 de marzo de 2021 (solo tuvo 36 apariciones como relevista con Angels).
Negociación con los Yankees
Por parte de los Yankees, Angels recibió a los lanzadores diestros Jason Junk y Elvis Peguero a cambio a enviar al lanzador zurdo Andrew Heaney (abridor habitual de los serafines desde 2015) y consideraciones económicas. La salida de Heaney es la más significativa en este cambio, debido a la importancia de este abridor, pero los Angels sabían que su rotación está en buen estado y que es su bullpen el que necesita ser reforzado.
For seven memorable seasons in an Angels uniform, thanks for everything @Heandog8!
— Los Angeles Angels (@Angels) July 30, 2021
Los Angels se quedaron con Shohei Ohtani, Patrick Sandoval, Alex Cobb (quien fue puesto es la lista de lesionados de 10 días por inflamación en la muñeca derecha este 30 de julio) y José Suárez en la rotación. Jaime Barría fue llamado a las Mayores, de nuevo, este 25 de julio; y Reid Detmers (primer escogido en el Draft de 2020 por los Angels) fue llamado este 30 de julio y debutará este domingo, siendo el abridor del equipo, por lo que, con la ausencia de Cobb y de Heaney, Barría y Detmers podrían entrar en la rotación, debido al interés del manager Joe Maddon en tener 6 abridores.
Sobre los cambios realizados, Perry Minasian, Gerente General de los Angels, dijo en rueda de prensa que “No buscábamos mover jugadores. Buscábamos oportunidades. Sentimos que se trataba de dos acuerdos que mejoraron la organización».
Curiosamente, en el Draft de 2021 realizado en Colorado, los Angels usaron todas sus selecciones (20) para tomar a lanzadores, convirtiéndose en el primer equipo en la MLB en usar este número de selecciones solo para pitchers. Si Minasian está hablando de buscar oportunidad, no solo estaría pensando en obtener gran número de lanzadores como reserva, sino también como fichas de cambio.
Draft 2021: Sam Bachman, elegido por Angels, hizo historia en su universidad
Escrito por: Dayana Villalobos Dimare
Twitter e Instagram: @_dayanavdimare
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook e Instagram: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar