Cuando a finales de marzo arranque la nueva temporada en Grandes Ligas, la mayoría fijará su atención en Aaron Boone y los Yankees, en Dusty Baker y los Astros, en los cubanos de las Medias Blancas de Chicago o en los Dodgers, ahora con Mookie Betts; y es que las nóminas o la historia, tal vez la conjunción de estos dos factores, le otorgan el cartel de favorito a estos elencos pero…, nadie, o muy pocos, miran a la división central de la Liga Nacional, ahí Mike Shildt y los Cardenales de San Luis, sin hacer mucho ruido, parecen marcar la punta más allá de la mística de Cachorros y Cerveceros.
Mike Shildt: el panorama
Para los entendidos, la tropa de Anthony Rizzo, Wilson Contreras, Javier Báez y Kris Bryant tienen todas las papeletas para hacerse con el cetro de su división; incluso como mencioné, Milwaukee, aún sin el aditivo de Josh Hader en el relevo, está de favorito por encima de los patirrojos, pues la lógica así lo indica; no obstante, la pelota es un deporte cargado de matices y todo cuenta.
En este punto, todos olvidan que el año pasado el conjunto de San Luis, dirigido Mike Shildt, sorprendió a todos y se coló en Play Off, llegando incluso a la discusión del campeonato en la Liga Nacional.
La hazaña
Con un equipo modesto y sin grandes estrellas, Shildt estremeció la palestra pública y destronó a rivales de mayor peso como los ya referidos Cachorros. El novel director sumó méritos para hacerse con el galardón de mánager del año en su circuito.
De igual modo, el reconocimiento también le valió a Mike para entrar en la lista de galardonados como el primero en la categoría de dirigente que nunca jugó a nivel profesional.
Algunas claves con Mike Shildt
Shildt supo fusionar la maestría de veteranos como Yadiel Molina y Dexter Fowler con el talento y la potencia de un hombre como Paul de Jong, a quien le dio un turno importante al centro de la alineación. De igual modo, el estratega logró acomodar a Paul Goldschmidt a su rendimiento habitual y de este modo solventar el dilema de la productividad de carreras en los Cardenales.
En el pitcheo logró colocar en rol determinante a Miles Mikolas y, de igual modo, hiló de un modo fino el rendimiento de veteranos como Adam Wainwright y Brett Cecil.
Hoy
En este 2020 el panorama no luce diferente, más con la salida de Marcel Ozuna; los elementos claves para Shildt están ahí: un pitcheo que responde y una ofensiva que logra las carreras necesarias para obtener victorias.
Como siempre, solo resta esperar; lo demás lo dirá el terreno.
Alexander García.
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar
Best Regards,
Alfredo Alvarez
CEO & Founder
alfredoalvarez@conlasbasesllenas.com | https://conlasbasesllenas.com
Con Las Bases Llenas LLC
Miami Florida 33189
68740E19
Follow us on:
FE3FB08F33E05875BB95D74B84CB7A91A1316BC7A0FD106D9BE86A03E8487609
…