El manager Buck Showalter y el gerente general Billy Eppler tienen decisiones importantes que tomar en los Mets de Nueva York, de cara a la próxima temporada de la MLB. En el Spring Training, el equipo Metropolitano tiene que distribuir el talento que tiene, así como reforzar distintas facetas del juego para consolidar al equipo de cara a la temporada. El periodista de la cadena SNY, Danny Abriano preparó cinco prioridades que deben aclarar los de Queens en la oficina.
El quinto abridor
Una rotación conformada por Jacob DeGrom, Max Scherzer, Taijuan Walker y Carlos Carrasco parece muy sólida de cara al Opening day. Sin embargo, el puesto de quinto abridor aun está vacante luego de la salida de Marcus Stroman y los brazos que fueron usados en ese puesto no rindieron como el caso de Tylor Megill y David Peterson. Carlos Rodón ha sonado bastante para ocupar esa posición en la rotación de los Mets.
El designado
Hay varias opciones para ocupar el puesto de bateador designado, sin embargo, dos de ellos pueden salir en un cambio, como son JD Davis y Dominic Smith. También Robinson Canó puede ser una pieza que utilicen los Mets en el linuep, pero aun hay dudas sobre su estado y el regreso de la suspensión. Pete Alonso podría ocupar ese lugar si llega algún otro primera base, o incluso la firma de Nelson Cruz por un año.
¿Quién juega el CF?
Todo pareciera apuntar a que la firma del dominicano Starling Marte puede asegurarle su puesto como patrullero central de los Metropolitanos. No obstante, los números de Brandon Nimmo en ese bosque han sido de mucha fiabilidad para el equipo. Nimmo va a la agencia libre el año que viene, prefiere jugar esa posición, pero Marte siempre ha jugado en el CF. Será una decisión difícil para Buck Showalter.
El relevo
El boricua Edwin Diaz, Seth Lugo, Trevor May, junto a Miguel Castro parecen ser las opciones predilectas para los Mets en el bullpen de la temporada 2022. Sin embargo, aun pueden reforzarse con varios brazos que estén en la agencia libre para ampliar las opciones, como puede ser el caso de Trevor Wiliams o Drew Smith.
En la banca
Hay varias opciones que pueden ser de utilidad para ayudar al equipo desde el dogout. El puertorriqueño Tomás Nido y el venezolano Luis Guillorme han mostrado ser dos jugadores del pelotón que pueden brillar en momentos importantes. El mismo Robinson Canó puede tener un rol en el equipo desde el banco. También algunos prospectos puedes terminar llenando este espacio a mitad de temporada, como Francisco Álvarez, Brett Baty, etc.
Visita Baseball Ahora:
Twitter: @AlvaradoDeSousa
Instagram: @alvarado_desousa
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Instagram: @quepasamlb
Twitter: @conlasbasesfull