Luis Aparicio hizo su debut en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) en un Juego de la Chinita, que se celebró el 18 de noviembre de 1953.
El unico venezolano Hall of Fame recibió el bate y guante de manos de su padre, Luis Aparicio Ortega, en el primer inning en el partido entre los eternos de la pelota zuliana, Gavilanes y Pastora, en el estadio Olímpico de Maracaibo, hoy en día Alejandro Borges.
Luis Aparicio «El Grande», con lágrimas en sus ojos, hizo este acto simbólico con su hijo, para anunciar su retiro del béisbol.
Luis Ernesto, con apenas 19 años, iba a estrenarse como profesional el 17 de noviembre, sin embargo no pudo debido a un aguacero que cayó en la Tierra del Sol Amado, para hacerlo en el día su patrona, la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.
“Eso me lo tenía preparado La Chinita”, dijo Aparicio sobre su debut en el béisbol venezolano en el Campeonato Rotativo, que fue organizado por la LVBP.

Luis Aparicio en su primer turno como profesional en la LVBP
El primer Juego de La Chinita en su historia
El clásico de La Chinita se disputó por primera vez en 1933 en el estadio del Lago, ubicado en el sector La Ciega, entre los equipos de Pastora y Concordia de La Victoria, que era dueño Gonzalo Gómez, hijo de Juan Vicente Gómez.
El abridor Silvio Ruiz lanzó juego perfecto por el elenco aragueño.
Luis Aparicio y su carrera en la LVBP
El zuliano tuvo una temporada sobresaliente en el circuito venezolano, para ganar el premio Novato del Año.
El campocorto marabino actuó en 53 juegos con los emplumados, donde tuvo promedio de .244, 55 hits, 2 jonrones, 11 empujadas, 31 anotadas y 8 bases robadas.
Luis Aparicio también vistió las camisetas de Leones del Caracas(1954-55), Tiburones de La Guaira (1963-69), Águilas del Zulia (1969-71) Cardenales de Lara en la LVBP(1972-75), donde vio acción durante 13 campañas.

Luis Aparicio con Tiburones y Águilas en el béisbol venezolano
El Salón de la Fama conquistó dos campeonatos en la pelota rentada (1964-65 y 1965-66). El parador corto participó en 417 desafíos, con 393 imparables, siete cuadrangulares, 136 remolcadas, 211 visitas a la registradora y 58 estafadas.
Puedes leer: Hace 86 años Venezuela vio nacer al gran Luis Aparicio
Luis Aparicio, quien cada 11 de noviembre se celebra su Día en su natal Maracaibo desde el 2011, ha sido el único venezolano en ser Novato del Año tanto en la LVBP y en la MLB, donde fue electo en 1956 con los Medias Blancas de Chicago.
Hoy es 11/11 y celebramos el Día de Luis Aparicio. ¡Felicidades, @LAparicio11HOF! pic.twitter.com/3nbvl8hbOp
— Premio Luis Aparicio (@premioLAparicio) November 11, 2020
El shortstop, que fue exaltado en Cooperstown en 1984 tras 18 años de carrera en las Grandes Ligas, se tituló campeón de la Serie Mundial de 1966 con los Orioles de Baltimore.
El pelotero venezolano más destacado de cada temporada de la MLB recibe el Premio Luis Aparicio en honor al miembro del Salón de la Fama.
Escrito por: Alberth Piña
Crédito foto principal: AFP
Puedes seguir nuestro grupo de Facebook de los Rojos de Cincinnati
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar