Varios jugadores de lujo tomados en las primeras rondas del draft, y otros que fueron firmados en la conocida fecha del 5 de julio, terminaron siendo estrellas en esta década. A continuación, aquí en Con Las Bases Llenas les presentamos a los mejores prospectos de la década en la MLB:
Prospectos de la década: Mookie Betts, OF
Seleccionado en la quinta ronda del draft del 2011, Betts bateó apenas .267/.352/.307 en su primera probada en la MLB de la temporada 2012. El año siguiente se destacó, se adueñó de un puesto titular en Boston en el 2014 y desde entonces ha ganado un anillo de Serie Mundial, un Jugador Más Valioso, un título de bateo, cuatro Guantes de Oro y tres bates de plata. También ha sido convocado a cuatro Juegos de Estrellas.
Prospectos de la década: Aaron Judge, OF
Judge fue la selección número 32 del draft 2013. Conectó apenas 56 cuadrangulares en sus primeras tres temporadas de liga menor. Pero una vez que se enfocó en batear para más poder, fijó un récord para novatos de la Liga Americana con 52 jonrones en el 2017.
Prospectos de la década: Mike Trout, OF
El jardinero se encuentra en el segundo lugar entre jugadores activos con WAR de 72.5. Lo que ha logrado la primera selección del draft del 2009, es cosa de leyenda y tiene apenas 28 años.
Prospectos de la década: José Altuve, 2B
El venezolano, quien medía cinco pies y seis pulgadas y no parecía tener mucho poder, no llamó mucho la atención mientras se acercaba a Grandes Ligas, pese a que en el 2011 encabezó las ligas menores con promedio de .389 y fue invitado al Juego de las Futuras Estrellas. Desde entonces, ha sido campeón de bateo de la Liga Americana tres veces y ha sido convocado a seis Juegos de Estrellas. También tiene un anillo de campeón y un Guante de Oro.
Prospectos de la década: Ronald Acuña Jr., OF
Pese a que tiene sólo dos temporadas de experiencia en Grandes Ligas, Acuña se ha llevado el premio al Novato del Año en el 2018, un Bate de Plata y ser convocado a un Juego de Estrellas. El venezolano quedó a tres estafadas de una temporada 40-40 en el 2019.
Christian Yelich, OF
Tuvo una buena transición a los jardines desde el momento que llegó a las Mayores, pero su poder al bate no se manifestó hasta que fue cambiado en el 2018 a los Cerveceros. Ha sido el mejor jugador del Viejo Circuito desde entonces.
Jacob deGrom, Abridor
Tras perderse una temporada por una cirugía Tommy John, deGrom se convirtió en un verdadero as. El diestro de 31 años ganó su segundo Premio Cy Young consecutivo en el 2019 y ha acumulado un WAR de 32.7 en sus primeras seis temporadas.
Bryce Harper, OF
La selección en el draft más importante de la década (número uno en el 2010) se convirtió en una sensación. Ha sido convocado a seis Juegos de Estrellas, fue reconocido como el JMV de la Liga Nacional en el 2018 y acordó un contrato por 13 años y US$330 millones (con los Filis) en sus primeras ocho campañas en las Mayores. Tiene WAR de 31.5.
Gerrit Cole, Abridor
Fue la primera selección en el draft del 2011, y en el 2012 era el segundo prospecto de los Piratas. En el 2013 llegó al equipo grande y ayudó a los Piratas a alcanzar la postemporada en 2013-2015. Ha terminado tres veces entre los cinco con más votos para ganar el premio Cy Young.
Cody Bellinger, OF/1B
Tuvo un arranque lento conectando sólo tres jonrones en su segunda temporada en las menores, pero cambió su estilo de batear y dio 30 bambinazos en su tercer año. Cuando llegó a las Mayores impuso un récord de cuadrangulares de un novato con 39 en el 2017. Dio 47 más en el 2019 y ganó el JMV y el Guante de Oro.
Buster Posey, C
Fue la quinta selección en el draft del 2008. Tuvo una breve estancia con los Gigantes en el 2009 pero subió al equipo grande para quedarse en mayo del 2010. En esa temporada ganó el Novato del Año y la Serie Mundial. Desde entonces ha ganado otros dos anillos de Serie Mundial más, ha sido el JMV de la Nacional, ha conseguido un título de bateo y ha sido seleccionado para seis Juegos de Estrellas.
Nolan Arenado, 3B
Fue seleccionado en la segunda ronda del draft del 2009. Llegó al equipo grande en el 2013 y desde entonces ha ganado siete Guantes de Oro consecutivos, ha sido convocado a cinco Juegos de Estrellas y tiene cuatro Bates de Plata. En siete temporadas de Grandes Ligas, acumula WAR de 38.7 y por cinco años consecutivos ha conectado al menos 37 jonrones e impulsado un mínimo de 110 carreras.
Menciones honorables, otros:
Aaron Nola
Lorenzo Cain
Matt Carpenter
Kris Bryant
Aroldis Chapman
Paul Goldschmidt
Fernando Tatis Jr
Manny Machado
Kevin Kiermaier
Francisco Lindor
Salvador Pérez
Eugenio Suárez
Brian Dozier
Chris Sale
Matt Chapman
Freddie Freeman
Giancarlo Stanton
Por: Sebastián Villalobos
Pueden seguirme en:
Twitter @sebastian0209 y en Instagram @sebastianvu02
Los mejores implementos para jugar al «Rey de los Deportes» los tiene:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB