Recientemente fue publicada la lista de los 100 mejores prospectos para 2021, según MLB pipeline, en la que los Reales de Kansas City cuentan con interesantes prospectos en el listado.
El ranking que encabeza por segundo año consecutivo el campocorto dominicano de los Rays de Tampa Bay Wander Franco incluye a 3 jugadores de los Royals.
Nos referimos al SS Bobby Witt Jr., ubicado en el séptimo puesto de la lista y a los lanzadores zurdos Daniel Lynch y Asa Lacy ,que ocupan los lugares 29 y 30 del grupo de los 100 mejores prospectos, respectivamente.
Repasemos detalles de estos 3 prospectos de los Royals y sus posibilidades de hacer del grado con el equipo grande en 2021.
Bobby Witt Jr.
El hijo del lanzador con 16 temporadas de experiencia en las de Grandes Ligas, Bobby Witt, es el jugador de los Reales de Kansas City con mejor ubicación en la lista.
Bobby Witt Jr. firmó un bono récord de franquicia por un valor de $ 7.789.900, siendo la segunda selección general en el Draft de 2019.
En 2019 produjo resultados mixtos durante su debut profesional en la Liga de Novatos de Arizona (164-43 AVE. .262)
El shortstop de 20 años, a pesar de no haber jugado en las menores en 2020 suspendidas por la pandemia, demostró su habilidad en el terreno sobresaliendo frente a jugadores de más experiencia en el campamento de entrenamiento alternativo y la instruccional de otoño efectuado en el Kauffman Stadium.
Bobby Witt Jr. puede jugar también en la antesala
Witt golpea la bola a todos los lados del terreno con una velocidad de bate excepcional. Ha logrado avances en las granjas volviéndose más agresivo y recortando el swing para reducir los abanicados ajustándose a los diversos lanzamientos.
Witt tiene poder al bate y también es un corredor solvente en las bases lo que le brinda una combinación de alta potencia y velocidad en una posición privilegiada.
Si bien la posición de SS es la principal Bobby Witt Jr., con su velocidad y habilidad en el terreno puede ocupar otras posiciones en el cuadro interno.
Según MLB pipeline, Bobby Witt Jr. debería debutar en las Grandes Ligas tan cerca como en 2022.
Para 2021, el campocorto regular del Club es Adalberto Mondesi, el camarero Nicky Lopez y el antesalista Hunter Dozier.
El quisqueyano Kelvin Gutiérrez, quien tuvo una extraordinaria temporada en la LIDOM, suena como principal suplente en la defensa, pero no se puede descartar que Bobby Witt Jr. anticipe su estreno en la venidera campaña.
Daniel Lynch
Es uno de los cuatro lanzadores de primera ronda elegidos por los Reales en el Draft 2018 de los cuales Brady Singer y Kris Bubic ya se estrenaron en la Gran Carpa.
Firmó por un bono $2.147.500 cuando fue seleccionado como el número 33 de la primera ronda.
Lynch estaba lanzando bien en 2019 en la Clase A Avanzada en Wilmington antes que un problema menor en el brazo interrumpiera su primera temporada completa.
Pero el zurdo de 6 pies y 6 pulgadas hizo un regreso saludable a fines de julio para terminar la temporada regular con un alto desempeño (6-2 ERA 2.99 en 96.1 entradas).
Se espera que Daniel Lynch debute en la campaña de 2021
Daniel Lynch progresó aún más en el entrenamiento alternativo en 2020, y algunos directivos del club lo catalogaron como el más destacado del campamento.
El zurdo lanza su recta entre 95-97 mph mientras tocaba 99 mph en el campamento alternativo en Kansas City. También lanza una slider de más 85 millas que representa el mejor lanzamiento secundario del zurdo.
Trabajó en su cambio en el campamento alternativo, y se sintió más cómodo lanzándolo contra los bateadores en ambos lados del plato, completa su combinación de cuatro lanzamientos con una bola curva promedio que puede lanzar para strikes.
Se estima que Daniel Lynch haga su debut en las Mayores en 2021 bien sea como abridor o formando parte del bullpen de Kansas City.
Asa Lacy
Completa el trío de prospectos de los Reales en el listado el también lanzador siniestro Asa Lacy ocupa el lugar 30 en el ranking de los 100 mejores productos en la MLB.
Lacy, proveniente de la Universidad de Texas A & M, fue la cuarta selección general del Draft de 2020.
Recibió una bonificación de $6.670.000 por su firma con los Reales de Kansas City.
Asa Lacy no pudo jugar en las ligas menores en 2020 derivado de la suspensión de las mismas por la pandemia.
La actuación de Lacy estuvo limitada por un problema ocular mientras estaba en el campamento de entrenamiento alternativo de los Reales.
Regresó saludable a tiempo para el programa de instrucción de otoño de la organización en el Estadio Kauffman.
¿Cuál es el repertorio de Asa Lacy?
Lacy ataca a los bateadores con una bola rápida de 92-97 mph mientras usa su estatura 1,93 para crear un incómodo ángulo hacia el plato.
Posee dos lanzamientos rompientes, una slider con una velocidad cercana a las 90 millas y una curva de 12 a 6. También cuenta con un cambio muy consistente muy por encima del promedio de un jugador de su perfil.
Si bien no hay dudas sobre la calidad de los lanzamientos de Lacy, necesitará mejorar su dominio y control para alcanzar su máximo como abridor de primera línea.
Debe trabajar en las sucursales de los Reales para desarrollar su potencial que según los analistas lo debería llevar a las Grandes Ligas desde 2022.
Bobby Witt Jr., Daniel Lynch y Asa Lacy son parte del futuro de los Reales de Kansas City para volver hacer la divisa competidora en la división central de la liga americana.
Escrito por: Carlos Parra Machado
Beat Writer de: @Royals y @losreales
Síguelo en Twitter: @cparramachado
Síguelo en Instagram:@cparramachado
Mi canal de Youtube: Notas de Baseball
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar