Javier González un fans de los mayores rivales del Bronx, y aficionado a Los Medias Rojas de Boston, «manifiesta y analiza» que “Los Bombarderos del Bronx” están envueltos en una cadena de aspectos muy serias en relación a los contratos millonarios con más del 75% de sus peloteros del que se podrían librar dejando ir a algunos y cancelando contratos a otros y además que deben de sumar el arbitraje salarial, sin descartar por condición el impuesto de lujo.
Compromisos millonarios:
Los Mulos tienen compromisos con Giancarlo Stanton: $26 millones – Masahiro Tanaka: $23 millones – Jacoby Ellsbury: $21.1 millones – J. A. Happ: 17 millones – Zack Britton: $13 millones – D. J. LeMahieu: $12 millones – Aarón Hicks: $10.8 millones – Luis Severino: $10.5 millones – Adam Ottavino: $9 millones – Edwin Encarnación: $5 millones. Ahí los Yankees tienen comprometidos $147.4 millones para el 2020.
Caso Chapman:
Si Chapman no se va y permanece con Los Yankees, habrá que pagarle $17.2 millones más, y esto aumenta la cifra a $164.6 millones. En caso de que se salga del acuerdo, como quieran, tendrían que ir por un cerrador de mejor calidad de Chapman. ¿Y dónde está?
Otros Peloteros:
Los Yankees deben de cerrar trato con Sabathia por $8 millones, $7.25 millones de Dellin Betances, $7.5 millones de Brett Gardner que debe de salir, $11.75 millones de Gregorius, $1.8 millones de Romine, $1.4 millones de Cory Gearrin y $555K de Cameron Maybin.
En total ahí hay poco más de $38 millones libres, pero vendrán los aumentos en arbitraje y se enumeran a continuación con su proyección:
James Paxton: $12.9 millones – Aarón Judge: $6.4 millones – Gary Sánchez: $5.6 millones – Tommy Kahnle: $3.0 millones – Gio Urshela: $2.2 millones – Chad Green: $1.4 millones – Greg Bird: $1.3 millones – Jordan Montgomery: $1.2 millones – Luis Cessa: $1.1 millones – David Hale: $900K – Tyler Lyons: $800K – Jonathan Holder: $800K.
En total se refleja una suma aproximada de $37.6 millones, O sea que sus ahorros en los “agentes libres”, básicamente deberán reinvertirlos en “arbitrajes salariales”.
Otros peloteros pre arbitraje:
A eso hay que agregar a un grupo de peloteros en periodos de pre arbitraje salarial que tendrán su salario establecido por el equipo, dentro de ellos; Gleyber Torres, Miguel Andújar, Luke Voit, Mike Tauchman, Domingo German, Jonathan Loáisiga, Néstor Cortes, Chance Adams, Kyle Higashioka entre otros, que también se adhieren al Payroll.
El límite de impuestos:
El límite de impuestos de lujo para 2020 está cifrado en $208 millones y los Yankees pagaron la penalidad en 2019, cuando estaba situado aún en $206 millones, por lo que aparte de aumentar las multas al equipo, vendrían sanciones. A como dice el refrán “El que paga lo que debe, sabe lo que tiene”.
Por: Alfredo González | Nicaragua
Pueden seguirme en:
https://www.facebook.com/softbol.pinolero
—————————————————
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio más barato que un almuerzo, sigue el enlace:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull @ajmoreno04
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar