Cada temporada, Baseball Prospectus revela sus pronósticos PECOTA.
Establecido en el 2003 por el fundador de FiveThirtyEight, Nate Silver, PECOTA es un sistema sobre el papel para proyectar el desempeño basado en el roster, tiempo de juego, lesiones y otros factores por medio de simulaciones de resultados.
En la temporada muerta, se realizó un gran ajuste a PECOTA.
Básicamente, PECOTA pronostica los resultados más probables. Las proyecciones son simplemente lo que la definición indica, pero PECOTA es ampliamente reconocido como uno de los más precisos en la industria.
Ahora que la temporada muerta ha terminado, y el entrenamiento de primavera está en su momento estelar, comienzan los debates sobre resultados tendrán los clubes renovados. Veamos que dicen de los Astros:
PECOTA: Astros de Houston
Astros: 98-64 (Campeones del Oeste de la L.A.) 96.9% de avanzar a la postemporada
Give us your thoughts. ⬇️ pic.twitter.com/AVsv41YlS6
— MLB (@MLB) February 16, 2020
Los efectos del escándalo del robo de señas ilegal y las respuestas del equipo figuran como un factor que definirá su campaña 2020. Pero estrictamente sobre el papel, PECOTA ve bien sólido a Houston.
La proyección de 98 victorias de los Astros está por debajo de las 99 de los Yankees en el Joven Circuito. La probabilidad de Houston de ganar su cuarto título del Oeste de la Liga Americana consecutivo es del 88.4% y sus proyecciones sobre los Angelinos en el segundo lugar es de 12 juegos.
Ésa sería la mayor diferencia para los Astros desde el 2017, cuando los otros cuatro clubes en la división terminaron por debajo de los .500.
En cuanto al personal se refiere, los Astros en vez de reforzarse han tenido una devaluación en el roster que llegó a la Serie Mundial sólo hace tres meses — la partida más notable fue la de Gerrit Cole. Y la principal adquisición es el regreso de Lance McCullers Jr. a la rotación después de una operación Tommy John.
Para mayor contexto, pese a los ajustes a la metodología de PECOTA, los Astros estaban proyectados a ganar 99 partidos en una campaña de 107 triunfos en el 2019. Sin embargo, aun así, tendrían menos juegos ganados para 2020.
PECOTA: El resto de la división
Por su parte, los Angelinos le han dado a una alineación liderada por Mike Trout más protección con la firma de Anthony Rendón.
El pitcheo abridor sigue siendo el mayor hueco del club, pero a los aficionados que están desesperados por ver a Trout en la postemporada se les cumplirá su deseo porque Los Ángeles-Anaheim está proyectado a colarse con el segundo Comodín de la Liga Americana con 87 victorias. Oakland está muy cerca, con apenas dos victorias menos y aunque agregaron a Corey Kluber, los Rangers tienen una probabilidad de solamente el 1% de jugar en octubre.
Por: Sebastián Villalobos
Pueden seguirme en:
Twitter @sebastian0209 y en Instagram @sebastianvu02
Cubriendo a los Astros para @conlasbasesfull
Los mejores implementos para jugar al «Rey de los Deportes» los tiene:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB