Miguel Cabrera llegó a este 2021 cargando el pesado lastre de no haber producido en las últimas 4 temporadas, algo completamente nuevo para él, porque a lo largo de su carrera en MLB ha sido uno de los mejores bateadores del circuito, y por eso decidió someterse un intenso programa de acondicionamiento físico en el invierno, ya que las lesiones han sido las principales responsables de su decaída.
Los primeros dos meses de temporada fueron realmente frustrantes para Miguel Cabrera, al punto de que no lograba pasar la famosa «Línea Mendoza» de los .200 puntos y muchos en Detroit se preguntaban si ya era momento de guindar los spikes y retirarse.
También te podría interesar: Tras el HR 500: Miguel Cabrera y sus HRs más emblemáticos en MLB
Sin embargo, Miguel Cabrera no se rindió en ningún momento, siguió trabajando diariamente, tanto en su ofensiva, como en su condición física, y a partir del mes de junio todo cambió diametralmente para él.
¡MIGGY ESTÁ IMPARABLE! 🔥⚾
El día de ayer, Miguel Cabrera se fue de 4-4, 4H y 3RBI, para así colocar su leyenda en las siguientes cifras: ⤵️
📍29 imparable de los 3000 hits.
📍5 impulsadas para las 1800.
📍6 extrabases para los 600 dobles pic.twitter.com/gxqbA8oucG— Pasión X El Deporte (@pxd_ve) September 9, 2021
A partir del 4 de junio, Miguel Cabrera ha vuelto a ser el bateador temible de siempre, al punto de que ha podido subir su promedio al bate de .188 hasta el .261 que presenta actualmente, después de conectar 7 imparables consecutivos ante el pitcheo de los Piratas de Pittsburg, tal y como lo reseñó el periodista Augusto Cárdenas en su cuenta de Twitter.
Desde el 4 de junio @MiguelCabrera batea .301 (259-78), con 36 anotadas, 11 dobles, 11 jonrones y 46 remolcadas en 73 juegos. Desde entonces subió su average de .188 a .261.
— Augusto Cárdenas (@ACardenas13) September 9, 2021
Las claves para este despertar de Miguel Cabrera
La principal, sin dudas, es que todo el trabajo que realizó en la temporada muerta ha dado resultados porque ha logrado mantenerse sano y alejado de la lista de lesionados, además, hay que darle el crédito correspondiente al manager AJ Hinch, que ha sabido manejar muy bien la carga de juego para El Marciano de Maracay que está lidiando con una lesión crónica en su rodilla derecha que no le permite batear como solía hacerlo en el pasado.
Por último, no puede pasar desapercibida la actitud de Miguel Cabrera, quien en una entrevista hace un par de meses con el periodista Evan Woodberry confesó que sí estaba sintiendo presión por no poder producir y que si bien las lesiones tenían mucho que ver con eso, no lo quería poner como una excusa, ya que era su obligación lidiar con ellas y vaya que lo ha hecho en esta segunda mitad de campaña.
Al día de hoy, los números de Miguel Cabrera no serán los mismos de aquellas temporadas previas a 2017, pero si son los de un bateador profesional. que encontrado la manera de sobreponerse a todos los contratiempos que se le han presentado.
AVG: .261
OBP: .326
OPS: .730
HR: 15
2B: 13
RBI: 66
Escrito por: Nico Bianchi
Twitter: @nicobianchim21
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook e Instagram: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar