Los Toronto Blue Jays se reforzaron muy bien en la temporada baja, analizamos la posible rotación abridora que puede dar la cara por el picheo canadiense.
Se hizo mucho ruido con la contratación de George Springer y Marcus Semien, pero la rotación de abridores puede llegar a ser el talón de Aquiles de este renovado equipo.
La rotación abridora de los Toronto Blue Jays puede generar algo más que un dolor de cabeza.
Es curioso que en la temporada 2021 de las Grandes Ligas, podamos ver una rotación abridora con un mínimo de 4 lanzadores zurdos.
- Hyun Jin Ryu
- Robbie Ray
- Steven Matz
- Tanner Roark o Tyler Chatwood
- Francisco Liriano
Hyun jin Ryu sin dudas que apunta para ser el As de la Rotación, un sólido 2020 lo llevó a ser el mejor lanzador de los Azulejos, abrió en 12 ocasiones con record de 5 victorias y 2 derrotas en 67 entradas lanzadas, con una efectividad de 2.69, Ryu, un zurdo dominante capaz de pasar fácil la 6ta entrada.
Candidato al Cy Young de la Liga Americana, dejó un WAR de 3.0 siendo el tercero mejor de su carrera.
Good evening,
Just a reminder that Hyun Jin Ryu's 3.0 WAR was the third-highest in the MAJORS 🤯 pic.twitter.com/v4MUEjG7kZ
— Toronto Blue Jays (@BlueJays) February 10, 2021
Robbie Ray como segundo en la rotación
No le fue muy bien en su última pasantía con los Dbacks de Arizona, Toronto le brindó un contrato por un año y 8$MM, tiene experiencia y una curva que le pueden generar buen dividiendo, en 5 presentaciones lanzó para 4.79 de efectividad con los Azulejos.
Los Blue Jays de Toronto buscan experiencia con Steve Mats y Francisco Liriano
Steven Matz llegó proveniente de los Mets a través de un cambio, si puede estar saludable va a hacer un buen trabajo, el nuevo aire de Toronto podría acabar con una racha de casi año y medio sin ganar un juego de pelota en Las Mayores.
Con la llegada de Steve Matz a los renovados @BlueJays puede ser un buen complemento para una rotación dónde hay otros dos lanzadores zurdos (Ray-Ryu), en el 2020 Matz no le fue tan bien, con récord de 0-5 y 9.68 ERA, desde el 8 de junio no logra ganar un juego.#MLB pic.twitter.com/5N3dSRqXW0
— CHino Ruiz (@ChinoRuiz51) January 28, 2021
Los Blue Jays se hicieron de los servicios del lanzador dominicano, Francisco Liriano, el quisqueyano vuelve al equipo donde estuvo en 2016 y 2017, en ese lapso de tiempo con el club canadiense, lanzó para 4.77 de efectividad dejando margen de 8 victorias y 7 derrotas, no lanza en Grandes Ligas desde el 2019.
Tanner Roark o Tyler Chatwood por mucho que demostrar
La experiencia de este par puede darle profundidad a una rotación donde no se le ve muy buenas expectativas, Roark ya sabe lo que es estar con los Azulejos, mientras que Chatwood llega con objetivo de ganarse un puesto.
Roark con 6.80 ERA en el 2020 y Chatwood 5.30 de efectividad, apuntan a ser lo que mas necesitan demostrar que aun le queda gasolina en el tanque.
Los Azulejos en el 2020 no le fue muy bien desde el picheo abridor
Los dirigidos por Charlie Montoyo fue la décima cuarta peor efectividad de todo el beisbol con 4.55 de ERA, tampoco lanzaron mucho que digamos ya que fue la 4ta peor en entradas lanzadas con 255.1 IP, con algunos problemas de control fueron la 7ma peor marca con 3.74 Boletos por cada 9 inning (BB/9).
Los Azulejos de Toronto buscaran dar la sorpresa en una División Este de la Liga Americana con unos Yankees y Rays de Tampa donde no darán tregua.
El 18 de febrero se presentaran los lanzadores y receptores de los Azulejos, mientras que el 22 el resto del equipo.
Mark your calendars 🗓️
⚾️ = SOON ‼️ pic.twitter.com/BgOahg5wbY
— Toronto Blue Jays (@BlueJays) February 9, 2021
Twitter e Instagram: @ChinoRuiz51
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar