El béisbol ha ido cambiando en todo sentido. Poco a poco ha ido incluyendo la tecnología al paso tal de que revisar una jugada es tan normal como lo es cualquier otro aspecto del juego, pero lo interesante es que esto no para aquí y sigue evolucionando, esta vez el equipo de Vanderbilt de la NCAA aplicó un nuevo método para pedir señas de manera virtual con un dispositivo en la muñeca del lanzador.
Observen esto. El equipo de Vanderbilt de la NCAA envía las señas mediante ese dispositivo, sin necesidad de que el receptor la de.
Los 9 jugadores de campo lo tienen, y el coach es quién envía el pitcheo que quiere. Primera vez que es legal en NCAA.pic.twitter.com/m1Uc1ZdtzY
— Carlos Colón (@carlosac1_) February 21, 2022
Una especie de reloj en la mano de cada uno de los jugadores de campo es lo que permite que esto se de.
- Te puede interesar también: MLB y MLBPA comenzarán etapa de negociaciones a diario
La revolucionaria idea se mostró durante la transmisión del NCAA de SEC Network+. El juego entre Vanderbilt y Oklahoma State, donde se vio al lanzador recibir la seña mediante el dispositivo, sin necesidad de pedir la seña con el catcher.
Un cambio al juego que ya conocemos
Este método innovador es una de las pruebas de que el béisbol se mantiene en constante cambio y crecimiento. El dispositivo para pedir señas se había usado antes, pero sin que el pitcher pudiera hacerlo.
Esta temporada fue que se legalizó que el lanzador usara este dispositivo con la intención de mejorar el ritmo del juego, hacerlo más rápido y atractivo al fanático. Para muestra de esto, se puede observar el tiempo entre lanzamientos que se toma, el cual es más corto de lo usual.
Escrito por: Carlos Colón
Twitter: @carlosac1_
Instagram: @carlosac_
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las últimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook e Instagram: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar