El 2 de julio de 1963, se llevó a cabo uno de los duelos de pitcheo más memorables en la historia de las Grandes Ligas cuando Juan Marichal y Warren Spahn sostuvieron un duelo que se extendió por 16 entradas.
#OTD in 1963, @SFGiants ace Juan Marichal outdueled @Braves‘ Warren Spahn in a 16-inning thriller — decided on a Willie Mays walk-off home run. Read @SABRGames story on the greatest game ever pitched: https://t.co/AgQdCoCHjT #SABR pic.twitter.com/oKPQlEhftQ
— SABR (@sabr) July 2, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
El marcador final del encuentro no pudo ser más cerrado 1×0 a favor del equipo de Marichal los San Francisco Giants que dramáticamente se impusieron a los Milwaukee Braves.
Juan Marichal
El dominicano Juan Marichal era un joven lanzador de 25 años en su cuarta temporada en las Mayores.
En sus tres temporadas desde su debut en el 19 de julio de 1960, tenía récord de 37-23 con 3,44 de efectividad.
Para el inicio del histórico presentaba una marca de 12 victorias y 3 derrotas y 2,38 carreras limpias permitidas cada nueve entradas.
1963 fue su primera gran temporada en las Mayores. Al concluir la misma acumuló una marca de 25-8 y 2,41 de ERA en 321,1 innings de labor.
Warren Spahn
Warren Spahn por su parte era un veterano de 42 años quien se encontraba jugando su décima novena campaña en el Big Show.
El lanzador zurdo en ese momento de su carrera tenia marca de 327-209 y una efectividad de 2,99.
Había alcanzado 11 temporadas con al menos 20 victorias y fue galardonado con el Cy Young en 1957.
Sus estadísticas previas al partido del 2 de julio de 1963 eran 11-3 con 3,12 de promedio de carreras limpias permitidas.
Los preliminares
El encuentro se llevó a cabo en el Candlestick Park de la ciudad de San Francisco ante 15.921 espectadores que serían testigos de un esfuerzo extraordinario de ambos lanzadores.
En la alineación de los Bravos que aún no se habían mudado a Atlanta, había 3 futuros miembros del Salón de la Fama: Hank Aaron, Eddie Mathews y el propio Warren Spahn.
En la novena de San Francisco se destacaban cuatro futuros inmortales: Willie Mays, Willie McCovey, Orlando Cepeda y el Dandy dominicano de Laguna Verde Juan Marichal.
Para el inicio de las hostilidades los Bravos dirigidos por Bobby Bragan tenían un récord de 38-38 ubicados el sexto puesto de la Liga Nacional a 6,5 juegos de los lideres los St. Louis Cardinals.
Los Gigantes por su parte bajo la dirección de Alvin Dark, ocupaban la tercera plaza en el viejo circuito a 1 ½ de los pájaros rojos.
El juego
Tanto Spahn como Morichal se enfrascaron colgando cero tras cero a sus rivales.
Los Bravos habían montado una seria amenaza en la parte superior de la cuarta entrada luego de 2 outs.
Un sencillo de Del Crandall con 2 corredores en base casi se convierte en la anotación de Norm Larker quien venía embalado desde la intermedia pero fue inmolado en el plato por un certero lanzamiento de Willie Mays.
El batazo de foul de Willie McCovey
Willie McCovey casi termina el juego en la parte inferior de la novena. El jardinero izquierdo de los Gigantes conectó un lanzamiento de Spahn profundo al jardín derecho que fuel cantado como foul.
A pesar de los reclamos de McCovey, el umpire de primera base, Chris Pelekoudas, mantuvo su decisión y casi expulsa al jardinero por sus berrinches.
El partido se fue a entradas extras sin que ninguno de los lanzadores mostrara vestigios de cansancio.
Varias fueron las veces que el manager de los Gigantes quiso relevar a Marichal del partido.
Alvin Dark lo visitó en la novena, décima, undécima, decimotercera y decimocuarta entrada.
Al momento de su frustrado intento del 14to episodio Marichal le dijo a su manager: “… Sr. Dark, ¿usted ve a ese hombre que esta allá en la lomita? …” a lo que el manager de los Gigantes contestó afirmativamente: “…ese señor tiene 42 años y yo solamente 25 y mientras ese hombre se mantenga en esa lomita nadie me saca a mí de aquí…”
El quisqueyano se mantuvo en la lomita deseando que alguien de su equipo pudiera ganar el juego por él.
Al término de la parte alta inning 16 Willie Mays quien venía desde el centerfield le comentó a Marichal que no se preocupara que él iba a terminar el juego.
Mays era el segundo bateador en la entrada por parte de los Gigantes
Luego que Harvey Kuenn el antesalista de los de la bahía entregó el primer out, Warren Spahn se aprestaba a enfrentar a Willie Mays por séptima vez en el encuentro.

Willie Mays decidió el juego con un jonrón en el inning 16 – Foto Louis Requena/MLB photos/Getty
Al primer lanzamiento del zurdo Mays descargó un violento batazo a las profundidades del jardín izquierdo.
La conexión se convirtió en el cuadrangular que dio fin al maratónico encuentro con victoria de los Gigantes 1×0.
Datos del encuentro
Warren Spahn hizo 201 lanzamientos desde la lomita.
En 15,1 innings permitió 9 indiscutibles, consiguiendo 2 strikeouts y concediendo 1 boleto a los 56 contrarios que enfrentó.
Por su parte Juan Marichal en 16 entradas completas de labor se midió ante 59 bateadores de los Bravos.
Permitió 8 hits y regaló 4 pasaportes, retirando por la vía de ponche a 10 aborígenes.

Juan Marichal y Warren Spahn se felicitan luego de su duelo de leyenda – Foto de San Francisco Giants
Fue una gesta histórica entre unos grandes lanzadores que difícilmente se repetirá jamás. Para muchos entendidos es el mejor juego que alguna vez se lanzó.
El pundonor y el orgullo del joven dominicano ante la sagacidad y durabilidad del veterano de mil batallas.
El miembro del Salón de la Fama, Carl Hubbell, que asistió esa noche, dijo sobre Spahn: ‘…Debería donar su cuerpo para la ciencia médica…»
Escrito por: Carlos Parra Machado
Beat Writer de: @Royals y @losreales
Síguelo en Twitter: @cparramachado
Síguelo en Instagram:@cparramachado
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar