Han pasado casi dos meses desde que Los Angeles Angels pusieron en asignación al dominicano Albert Pujols, quien nueve días después de esto fue adquirido por un equipo de la misma ciudad: los Dodgers, actuales campeones de la Serie Mundial. Varias habrían sido las razones que motivaron a los Angelinos a tomar esta decisión —aunque en un principio habían dicho que Pujols fue quien se quiso ir—, pero una de ellas, sin duda, fue Jared Walsh.
Walsh, de 27 años, se había convertido en un primera base sobresaliente con un bate excepcional para los serafines. Un jugador joven, con ambición, salud y talento estaba deslumbrando al béisbol y queriendo mostrar, con su personalidad poco escandalosa, que tenía toda la capacidad deportiva para asumir las responsabilidades que Joe Maddon, su manager, le encomendaba.
Además de eso, la diferencia numérica y estadística que mostraba el estadounidense frente al dominicano era significativa. Durante abril, primer mes de juego del 2021, Walsh tuvo un AVG de .329, un OBP de .398 y un SLG de .549 con 4 cuadrangulares y 18 carreras impulsadas. Pujols, por su parte, cosechó un pobre AVG de .211, un OBP de .263 y un SLG de .423 con 5 jonrones y 12 remolcadas de acuerdo con ESPN Stats; aunque el joven tenía más del doble de ponches que Pujols (8) con 19.
Jared Walsh, a diferencia de Albert Pujols, es un jugador que apenas se está formando. Debutó en 2019 con los Angels, pero solo en ese año y en el 2020 vio acción en 31 y 32 juegos, respectivamente, por lo que este 2021 ha significado mucho para él debido a que ya lleva 78 juegos, siendo quien más partidos jugados tiene en el equipo.
¿Jared ha respondido?
Sin embargo, en este punto surge el interrogante: ¿Jared Walsh ha respondido deportivamente a la ausencia de Albert Pujols en el equipo? ¿Valió la pena considerar al zurdo como una razón para designar a un considerado futuro Salón de la Fama?
La respuesta es que si bien Jared no es una estrella de las Grandes Ligas, a pesar de sus claros momentos de genialidad, sí ha contribuido en gran manera al equipo y ha sabido remplazar a un jugador histórico como Albert Pujols en el terreno.
Cuando se miran los números ofensivos de todo el plantel angelino, es fácil fijarse que el zurdo es uno de los que más se destaca: según Baseball Reference, es el tercero con más carreras (42), el segundo con más hits (81), el primero con más dobles (20), el segundo con más jonrones (20), el segundo con más remolcadas (58), y el segundo con mejor promedio de bateo (.282), mejor OBP (.345) y con mejor SLG (.568), teniendo solo un triple hasta este 2 de julio.
Aunque Walsh se quedó en el camino por ser el primera base titular de la Liga Americana para el Juego de Estrellas 2021, superado por un aplastante Vladimir Guerrero Jr., Maddon, quien está experimentado su primera temporada completa como manager de Angels, ha elogiado lo hecho por Walsh hasta el momento.
“Él definitivamente es una consideración para el Juego de Estrellas”, dijo. “No hay duda sobre eso […] Las carreras impulsadas a este punto son algo cercano a eso. Los números de jonrones son buenos. Los números de impulsadas son geniales. Mira su OPS, él ha conseguido todos los indicadores que están trabajando a su favor”, añadió.
Su WAR actualmente es de 1.9, el tercero mejor de la novena detrás de Shohei Ohtani (3.2) y Mike Trout (2.0); mientras que Albert Pujols con los Angels dejó un WAR de -0.7 y, aunque con los Dodgers Los Ángeles le ha ido mejor, apenas ha alcanzado una cifra de 0.0, mostrando amplia desventaja ante Walsh.
Justamente, la primera victoria por walkoff de los Angels llegó el 4 de abril de 2021 y fue gracias a Walsh, quien consiguió así su segundo walkoff de su carrera para ese momento. Ese mismo día, el zurdo conectó dos jonrones, siendo su primer juego con más de un cuadrangular en la MLB.
Sin embargo, el rol de “clutch” no lo mostraría solamente en esa ocasión: el pasado 30 de junio Jared no solo consiguió su tercer juego con más de un jonrón y su segundo Grand Slam en su paso por la Gran Carpa, sino que también humilló a unos Yankees de Nueva York que terminaron perdiendo 11-8 luego de llevar una ventaja de 8-4 hasta el 9no inning.
Game changer 😇#WeBelieve | @BudSelect pic.twitter.com/6kUlWxFOVQ
— Los Angeles Angels (@Angels) July 1, 2021
“Euforia. Es la única manera en la que puedo describirlo”, dijo el estadounidense sobre cómo se sintió cuando conectó aquel jonrón de 4 carreras en el Yankee Stadium.
Debilidad de Jared Walsh
Jared, quien fue escogido en la ronda 39 del Draft de 2015 por los Angels, ha estado luchando ante pitchers zurdos: según Baseball Savant, tiene un promedio de bateo de .172, un OBP de .198 y un SLG de .366, mientras que Pujols es de los que mejor rendimiento muestra en la caja de bateo frente a lanzadores zurdos (con los Dodgers, tiene un AVG de .354 vs este tipo de pitchers).
Sin embargo, aunque está presentando ese problema ante los zurdos, su último Grand Slam fue conectado al lanzador zurdo Aroldis Chapman, quien tuvo una efectividad de 0.00 en el mes de abril y de 0.75 en mayo.
Otra de las cosas con las que ha estado batallando Walsh es con el dominio de la zona de strikes. Maddon reconoce que Jared debe mejorar en este aspecto (tiene 91 ponches en la temporada), pero que cuando lo haga, “no tengo ni idea de cuán bueno él podrá ser”.
Posiblemente, tendría que ser más paciente en el plato como lo ha demostrado Mike Trout últimamente, debido a que, de acuerdo con Baseball Savant, de los 1.234 lanzamientos que ha recibido el zurdo en este año, el 48.6% de ellos están en la zona de strikes, pero él le hace swing al 66.8%
Sin embargo, algo que no tendría mancha es su defensa. “Realmente me gusta en la defensa. Mucho […] Él es un niño brillante […] Hay mucho ahí y él se mantendrán mejorando”, dijo Maddon, de 67 años.
Escrito por: Dayana Villalobos Dimare
Twitter e Instagram: @_dayanavdimare
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook e Instagram: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar