Felipe Rojas Alou (El Panqué de Haina) como se le conoce en la República Dominicana de donde es oriundo, quien esta siendo objeto de varias iniciativas a la cual nos sumamos con el objetivo de inmortalizarlo y lograr su exaltación al Salon de la Fama de Cooperstown de las Grandes Ligas.
Carrera de Felipe Rojas Alou
Nacido el 12 de mayo de 1935 en Haina, San Cristobal. Fue parte del equipo de béisbol amateur en los II Juegos Panamericanos de 1955, en el 1956 firma con los Gigantes de Nueva York haciendo su debut en las Grandes Ligas en 1958, convirtiendose en el segundo jugador dominicano que debutó en las Ligas Mayores de béisbol.
Años más tarde, jugó para los Gigantes de San Francisco, los Bravos de Atlanta, los Atléticos de Oakland, los Yankees de Nueva York, los Expos de Montreal y los Cerveceros de Milwaukee. En septiembre de 1963 se produjo un acontecimiento que no tiene parangón en la historia de las Ligas Mayores, cuando tres hermanos dominicanos, Felipe, Mateo y Jesús Rojas Alou, defendieron al mismo tiempo los jardines de su equipo en un juego de Grandes Ligas. Un acontecimiento que sólo lo han hecho ellos en el mejor béisbol del mundo.

Foto: mlbblogs.com
El momento memorable ocurrió el domingo 15 de septiembre de 1963 en el desaparecido Forbes Field de Pittsburgh, cuando los hermanos Alou patrullaron el outfield de los Gigantes. Esta fue la primera vez en la historia de las Grandes Ligas que tres hermanos jugaban simultáneamente en los jardines.
En Dominicana
En el béisbol invernal de la República Dominicana, Alou jugó para los Leones del Escogido durante 13 temporadas, Equipo del cual fue manager en las temporadas 1980 hasta el 1982 y luego en los años 1989 hasta el 1992, pasando luego a dirigir en ese mismo año a Los Gigantes de San Francisco, convirtiendose en el primer manager dominicano en el primer dominicano en dirigir en el béisbol de las Grandes Ligas.

Foto:mlb.com
En 1994, Felipe Rojas Alou fue otorgado el premio de Mánager del Año. En ese año los Expos tuvieron el mejor récord en las Grandes Ligas hasta la huelga de mediados de agosto que terminó cancelando toda la pos temporada. En el 2003, Alou fue nombrado manager de los Gigantes. Alou dirigió 14 temporadas en las Ligas Mayores. Con record de 1033 ganados y 1021 perdidos. Es el manager de origen latino con récords de mayor cantidad de triunfos en 10 temporadas (10) y dirigiendo 1,409 en la franquicia de los Expos de Montreal.
Comentarios y elogios a su carrera
El martes pasado, el veterano periodista Peter Gammons, añadió en su cuenta de Twitter »Desearía que Felipe Rojas Alou pueda ingresar al Salon de la Fama, por su carrera deportiva, su familia y su gran carrera como manager». Por sus logros, hazañas y frutos al dejar un legado de jugadores de la talla de Moises Alou y Luis Rojas, recién nombrado como manager de los Mets de Nueva York. Motivados por la iniciativa del amigo y colega Héctor Gómez, periodistas deportivas y fanáticos del béisbol de las Grandes ligas, nos sumamos a esta causa, con el objetivo de lograr el ingreso y exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown al (Panqué de Haina) Felipe Rojas Alou.

Foto: Alou. My Baseball Journey
Larry Walker and Pedro Martinez represent the ‘94 Expos in Cooperstown, best team ruined by that strike. Just wish Felipe Alou could get into The Hall, for his career, his great family, a giant of a managerial career
— Peter Gammons (@pgammo) January 22, 2020
Por: Carlos Valdez
Twitter: @carloslvl
Instagram: @carlosvaldezlv
Facebook: facebook.com/carloslvl
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfullpara d
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB