El ex campocorto de Los Azulejos de Toronto y de los Yanquis de Nueva York Tony Fernández , está hospitalizado en el Cleveland Clinic Weston de Florida en los Estados Unidos, en un coma inducido, afectado de un cuadro de neumonía, informó a través de su cuenta de Twitter el destacado periodista deportivo, Héctor Gómez.

Tony Fernández con los Yanquis de Nueva York. Foto. freeimages.com
Carrera profesional
Tony Fernández, fue jugador de béisbol profesional en las Grandes Ligas, jugó para varios equipos en su carrera de 17 años en las Ligas Mayores, pero es recordado por su actuación con los Azulejos con quienes jugo en las temporadas de 1983 hasta 1990, jugo por tres ocasiones consecutivas en el Juego de Estrellas, ganando el Guante de Oro durante tres años consecutivos en 1986 hasta 1989.
En 1991 fue cambiado a los Padres de San Diego, hasta 1993, cuando fue enviado a los Mets de Nueva, volviendo luego a Toronto. En ese año jugo 94 partidos con los Azulejos bateó para .306 y les ayudó a ganar su segunda Serie Mundial remolcando nueve carreras, marca para campocorto alguno con promedio de .333.

Tony Fernández con los Azulejos de Toronto. Foto: stockvault.com
En la Actualidad
Sus récords que implantó con la franquicia al momento de retirarse, triples (92), hits (1,583) jugando (1,450), permanecen intactos. Por su destacada participación con los Azulejos de Toronto, durante 12 temporadas, en el año 2001 el equipo decidió colocar su nombre en el Level of Excellence del estadio de la ciudad canadiense.
La estrella de los Azulejos no solo se destacó por sus habilidades defensivas. Este jugador ambidiestro bateó .288 y se estafó 246 bases en toda su carrera en Las Mayores, donde también jugó con Los Padres, Rojos, Yankees, indios y Cerveceros. Incluso incursionó en el béisbol japonés en el 2000.
En 2008 Fernández se convirtió en el primer dominicano en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol canadiense, donde hoy le acompañan el exdirigente de los Expos de Montreal, Felipe Alou, y el ex toletero George Bell. Posteriormente su carrera fue reconocida en República Dominicana con la exaltación al Salón de la Fama del Béisbol Latino, en la Clase del 2013, dos años después de su inducción al Pabellón de los inmortales de Deportistas Petromacorisanos.
Actualmente además de ser evangelista en una iglesia cristiana en su natal San Pedro de Macorís, se desempeña en las labores administrativas de su equipo local de siempre, Los Tigres del Licey.
Me informaron que el coma de Tony Fernández fue inducido debido a que el ex jugador de Grandes Ligas presentó un cuadro de neumonía muy complejo, a los fines de determinar los antibióticos requeridos para contrarrestar dicha afección. Le practicaron una resonancia magnética. https://t.co/zYjIIzcrGX
— Héctor Gómez (@hgomez27) January 31, 2020
Por: Carlos Valdez
Twitter: @carloslvl
Instagram: @carlosvaldezlv
Facebook: facebook.com/carloslvl
Los mejores implementos para jugar al «Rey de los Deportes» los tiene:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar