Eugenio Suárez se ha vuelto todo un ídolo en la fanaticada del béisbol venezolano, que ha seguido muy cerca su carrera en la MLB.
El antesalista de los Rojos de Cincinnati ha sido el venezolano más jonronero en las últimas dos temporadas en las Grandes Ligas.
Eugenio Suárez, el venezolano con más jonrones en una campaña en la MLB
El nativo de Puerto Ordaz impuso en el 2019 el récord de cuadrangulares para un nativo de la Tierra de Simón Bolívar en una temporada con 49 tablazos, dejando atrás la marca de Andrés «El Gato» Galarraga, quien había establecido en 1996 con los Rockies de Colorado con 47 estacazos.
Suárez, de 29 años, se une a Miguel Cabrera, Gleyber Torres, Willson Contreras, Omar Vizquel, Carlos González y Andrés Galarraga, quienes han sido líderes Maltín Polar, que también tiene en su Team VIP a los futbolistas Wuilker Fariñez y Deyna Castellanos.
Puedes leer:Brusdar Graterol, primer venezolano en ser campeón con Dodgers
«Desde niño uno sueña con ser alguien en la vida y con Maltín Polar lo he logrado, estoy cumpliendo uno de mis sueños. Estoy contento y agradecido con todos los que han hecho esto posible», manifestó Suárez.
⚾️⭐️Eugenio Suárez⭐️⚾️
¡Es nuestro nuevo #LíderMaltínPolar! Estamos muy orgullosos y honrados de poder compartir esta noticia con ustedes. 💙⚡️Te recibimos a esta gran familia con la mejor energía. pic.twitter.com/JpMcc2XXC8
— Maltín Polar (@mimaltinpolar) November 12, 2020
“Mi ídolo siempre fue Omar Vizquel, siempre lo admiré como jugador. Luego tuve la oportunidad de tenerlo como coach, traté de aprender mucho de lo que él hablaba», anexó.
Eugenio Suárez y su debut en la MLB
El guayanés debutó en las Mayores en 2014 con 22 años con los Tigres de Detroit. El infielder pasó al siguiente año a los Rojos de Cincinnat, donde tiene contrato hasta 2024, con una opción para 2025.
Te puede interesar: El último jonrón de Eugenio Suárez tuvo una conmovedora dedicatoria (+Videos)
El «Bolibomba», que pertenece a los Leones del Caracas en la LVBP, tuvo promedio de .202, con 15 bambinazos y 38 remolcadas en la ronda regular del 2020, donde registró un juego de hasta tres homeruns.
“Estoy dispuesto a ayudar a los jóvenes y niños del país y es un honor y un orgullo poder hacerlo con esta camiseta. Trabajaré con ellos para enseñarles todo lo que sé porque yo fui uno de ellos y trabajando duro logré cumplirlo. Así que ese siempre será mi consejo: nunca se cansen, no dejen de trabajar hasta lograrlo. El sueño se hace realidad si trabajas con convicción y disciplina”, afirmó.
Eugenio Suárez, quien jugó por última vez en el béisbol venezolano en la zafra 2014-15, disputará en 2021 su octava temporada en la MLB, donde aspira superar los 200 vuelacercas y las 500 empujadas.
Escrito por: Alberth Piña
Crédito foto principal: AFP
Puedes seguir nuestro grupo de Facebook de los Rojos de Cincinnati
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar