Grandes jugadores y estrellas de la campaña 2019, recibieron sus respectivos premios individuales que los catalogan como los mejores de la temporada. Sin embargo son muchos los individuos como para darles una recompensa a cada uno. Por eso, aquí en Con Las Bases Llenas les presentamos a esos jugadores que merecían premios en la temporada 2019 de la MLB:
C: Yasmani Grandal, Cerveceros de Milwaukee, cero premios
El cubano, quien es ahora parte de los White Sox, tuvo una gran temporada ofensiva. Pero no se adjudicó ni un Bate de Plata, ni un Guante de Oro, varios premios y nada. Ambos galardones se los llevó J.T. Realmuto de los Filis. Grandal tuvo porcentaje de embasado de .380, 28 jonrones y 26 dobles.
1B: Josh Bell, Piratas de Pittsburg, cero premios
La actuación de Bell se vio opacada en un equipo de los Piratas que tuvo un 2019 desastroso, pero el inicialista tuvo una campaña de revelación en la que bateó .277 con porcentaje de embasado de .367, slugging de .569, 37 jonrones y 37 dobles, que debió ganar algunos premios.
2B: José Altuve, Astros de Houston, cero premios
Por primera vez desde el 2014, el venezolano no se adjudicó el Bate de Plata de la Liga Americana en la segunda base. Altuve tampoco fue convocado al Juego de Estrellas, lo cual es entendible debido a que tuvo OPS de apenas .781 en la primera mitad. Pero después de la pausa, Altuve tuvo línea de .325/.372.622 para mejorar su OPS a .903 y su OPS+ a 131.
SS: Marcus Semien, Atléticos de Oakland, cero premios
Semien, quien terminó en el tercer lugar en las votaciones para el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, tampoco ganó un Bate de Plata (se lo llevó el boricua Francisco Lindor) ni un Guante de Oro (se lo adjudicó el curazoleño Xander Bogaerts). Pero Semien se destacó tanto con el bate como con el guante en el 2019 y tuvo el cuarto mejor WAR (8.1) en Grandes Ligas.
3B: Rafael Devers, Medias Rojas de Boston, cero premios
El dominicano tuvo línea de .311/.361/.555, conectó 32 bambinazos y encabezó la Liga Americana con 54 dobles. Tiene apenas 23 años.
OF: Ketel Marte, Arizona D-backs
Marte fue uno de los jugadores de Grandes Ligas en el 2019. A la vez que el dominicano hizo la transición de la segunda base al bosque central, bateó .329 con 32 jonrones, 36 dobles y nueve triples. Su WAR fue de 6.9.
OF: Austin Meadows, Tampa Bay Rays
Meadows, quien pasó de los Piratas a los Rays en un canje el año pasado fue clave para Tampa Bay. Bateó .291 con porcentaje de embasado de .364, slugging de .558, 33 cuadrangulares, 29 dobles, siete triples y OPS+ de 143 en su primera temporada completa en las Mayores.
OF: Juan Soto, Nacionales de Washington
El dominicano Soto tuvo una temporada histórica a sus 20 años. Tuvo OPS de .949, 34 vuelacercas, 32 dobles y 110 carreras producidas.
BD: Jorge Soler, Reales de Kansas City
El cubano conectó 48 jonrones para convertirse en el primer jugador en la historia de los Reales que encabeza la Liga Americana en cuadrangulares. También tuvo línea de .265/.354/569 con 33 dobles y 117 remolcadas.
Abridor: Gerrit Cole, Astros de Houston
En cualquier otra temporada, Cole hubiese ganado del premio Cy Young luego de haber encabezado la Liga Americana en efectividad (2.50) y FIP (2.64) y las Grandes Ligas en ponches (326) y EFE+ (185).
Relevista: Kirby Yates, San Diego Padres
Yates cedió apenas 14 carreras, tuvo promedio de carreras limpias de 1.19 y encabezó las Grandes Ligas con 41 rescates.
Relevista: Liam Hendriks, Atléticos de Oakland
El cubano Aroldis Chapman de los Yankees y Josh Hader de los Cerveceros fueron reconocidos como los Relevistas del Año en la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente. Pero Liam Hendricks tuvo efectividad de .1.64 y el mejor índice de la liga de ponches menos boletos (36.2%).
NO TE PIERDAS ESTE VIDEO:
Por: Sebastián Villalobos
Pueden seguirme en:
Twitter @sebastian0209 y en Instagram @sebastianvu02
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar