Desde hace casi 20 años ningún jugador de la LVBP ha conseguido promediar 400 puntos en su bateo. Si bien es cierto han estado cerca de ello, como por ejemplo, Álex Romero en la temporada 2015-2016 con Águilas del Zulia y 396. de efectividad en su ofensiva, no se ha materializado.
Solo cuatro jugadores han logrado la famosa hazaña en la historia del béisbol nacional. Pablo García del Magallanes en 1946 (401.) Victor Davalillo con los Leones en 1962 (400.) Dave Parker con los Navegantes en 1977 (414.) y Bob Abreu con el Caracas en 1999 (419.) Bastante interesante ver como precisamente esos líderes pertenecieron a los dos equipos más ganadores de la LVBP.
Hoy en día, en la temporada 2019-2020, hasta dos jugadores podrían terminar con la histórica cifra. Yojhan Quevedo de los Cardenales de Lara y Olmo Rosario de las Águilas del Zulia son los voluminosos bateadores. A falta de dos semanas y media para que se acabe la temporada regular, los mismos ostentan 442. y 427. respectivamente.
#LVBP: Así marcha la tabla de posiciones del beisbol profesional venezolano con las Águilas firmes en el primer lugar. pic.twitter.com/J8NZWJm2oJ
— Jose Grasso (@josegrasso) December 8, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Hay que recordar a todos los que se interesan por aprender de béisbol que el promedio de bateo puede subir o bajar dependiendo de la cantidad de veces que vayas a consumir turno en el home y cuantos imparables puedas producir. Ejemplo: Si de 10 turnos consumidos solo conectaste un indiscutible, quiere decir que tendrás un promedio de 100.
Factor tiempo
No obstante hay que destacar que en comparación con temporadas anteriores, la actual campaña de la LVBP es más corta. Cuando lo normal es que se jueguen 63 encuentros desde comienzos de octubre hasta finales de diciembre, la misma tuvo que comenzar el cinco de noviembre debido a problemáticas de logística y organización en los diferentes equipos de la pelota nacional.
Sin embargo, es de mucho mérito honrar la estruendosa actuación de estos dos bateadores que, dependiendo de las circunstancias, uno de los dos podría ser incluso el más valioso de la temporada regular.
La reducción del calendario ?, el veto de las Grandes Ligas ? y las presiones del régimen ? evidencian que la LVBP ?? atraviesa una delicada situación. https://t.co/RehjLSKqdX pic.twitter.com/v2Fv1Hn2i0
— El Diario (@eldiario) September 9, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Factor calidad
De igual forma, el hecho de que haya no uno sino hasta dos peloteros con este mágico promedio de bateo, radica principalmente en que el pitcheo venezolano no es como antes. Los lanzadores en años anteriores eran más controlados y efectivos, algunos incluso con experiencia de Grandes Ligas y un buen palmarés profesional.
En esta ocasión, las situaciones son distintas. Las ocho novenas no tienen el mismo proceder económico para instaurar pitcheo de alta calidad a sus rotaciones y relevos, por lo tanto, el bateo prevalecerá dentro del torneo.
Por si fuera poco, también hay que mencionar que las «transacciones importantes» de los ocho conjuntos no han sido las esperadas debido a las sanciones que impone o imponía la OFAC y MLB en contra de la LVBP, obviamente, sin quitarle mérito a lo hecho por la ofensiva.
Los protagonistas
Quevedo, por ser un receptor, no ve tanto nivel de acción como su oponente. El mismo ha participado en 22 juegos yendo al bate en 77 ocasiones. Sin embargo, ha aprovechado muy bien sus oportunidades y ha conectado 34 imparables de los cuales cuatro son dobletes y no posee jonrones.
#LVBP Yojhan Quevedo aprovecha al máximo la oportunidad con Cardenales
▶ https://t.co/xnSTJvf2T7 pic.twitter.com/VwqlbjCAp1
— Sportsvenezuela.com (@SportsVZLA2) December 6, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Por su parte, Rosario ha sido un titular fijo dentro de la alineación de los rapaces. En todos los encuentros ha funcionado de jardinero, tanto en el izquierdo como en el derecho. En comparación con el jugador cardenal, Olmo ha jugado 26 veces, tiene 96 apariciones en el plato y ha conectado 41 imparables. Su haber posee ocho dobletes, un par de triples y par de cuadrangulares.
Desde la llegada a las Águilas del Zulia, Olmo Rosario se ha ganado su rol protagónico… https://t.co/KePPKjJJKD
— QualityBeisbol (@QualityBeisbol) December 8, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Tanto Águilas como Cardenales aún deben jugar 13 partidos más. Quedará de ambos productores afianzar su madero y aguantar hasta el 28 de diciembre, día en que se define todo.
Por: Andrés Finol.
Twitter: @FinolAndrés
Instagram: @analejandrof
Los mejores implementos para jugar al «Rey de los Deportes» los tiene:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar