El reloj está haciendo tic tac y los Mets de Nueva York tienen menos de una semana para lograr un acuerdo multianual con el estelar pelotero Francisco Lindor.
Hace apenas unos días se conoció sobre el comienzo de las negociaciones. Aparentemente los Mets le ofrecieron al boricua un contrato por debajo de los 300 millones, a lo que el campamento de Lindor les dijo “Nacarile del Oriente”.
FRANCISCO LINDOR GRAND SLAM!!!!!! pic.twitter.com/5m4GUDpEEx
— SNY (@SNYtv) March 19, 2021
300 millones de razones
Se ha especulado que Lindor desea un contrato por encima de los 300 millones de dólares, si eso es cierto, estuviésemos hablando de un contrato no menor al de Manny Machado que fue de unos 10 años y 30 millones por temporada. Paquito tiene 27 años, es un año menor que Mookie Betts, quien firmó por 12 temporadas y $365 millones.
Los Padres de San Diego le extendieron a Fernando Tatis Jr un contrato por $340 millones con tan solo 21 años. Es natural que peloteros probados deseen firmar contratos similares al de Tatis, cuando el mercado está recompensando así a sus estrellas.
El boricua es un pelotero probado, que definitivamente desear ser pagado como uno de los mejores peloteros de la MLB y los mejores peloteros de las Grandes Ligas están por encima de los $300 millones de dólares.
Una sonrisa contagiosa
Francisco es conocido como “Mr Smile” y si su sonrisa es contagiosa, sus compañeros han hablado de las grandes cualidades de liderazgo que el boricua exhibe. Si los Mets logran recontratarlo, no solo contratarían un pelotero probado, pero un líder en y fuera del terreno, un pelotero que se ha ganado el respeto de sus compañeros, de la fanaticada y de sus contrincantes.
Los Mets han armado un equipo muy competitivo para el 2021, la inclusión de Lindor por los próximos 8 a 10 años pudiera ser la diferencia que los Metropolitanos necesitan. Cuando Steve Cohen compró la franquicia de los Mets, el multibillonario dijo que se sentía feliz de poder hacer felices a millones de personas en Nueva York. Si Cohen y Sandy Alderson logran firmar a Francisco Lindor, sería sin duda un paso en la dirección correcta para un equipo que no gana una Serie Mundial en 35 años.
Francisco Lindor llegó a los Mets a principio del año en medio de una transacción junto a Carlos Carrasco por Andrés Giménez, Ahmed Rosario y dos peloteros de liga menor
Una vez comience la temporada 2021 el boricua no negociará más con la franquicia metropolitana, hasta convertirse en agente libre. Eso provocaría que los Mets negociarían el resto de los 29 equipos de la MLB.
Escrito por Raúl Ramos. Twitter: @ramosrauli
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter:
@conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar
El reloj está haciendo tic tac para los Mets de Nueva York y Francisco Lindor