Los Azulejos de Toronto podrían tener a lo que esperan será su próximo «As» de la rotación Nate Pearson en esta misma temporada y hacer su debut.
Nate Pearson, con 23 años de edad, es el prospecto #1 de la organización de Toronto. Es un lanzador derecho con una recta poderosa que alcanza arriba de las 100 mph, maneja 4 pitcheos (recta, curva, slider, y cambio).
Inicio el año 2019 en clase A y llegó a terminarla en la sucursal triple A abriendo 3 partidos y teniendo números de 1-0, 3.00 ERA, 18 entradas lanzadas y 15 ponches para la Triple A Buffalo Bisons.
FanGraphs has officially made Nate Pearson the Blue Jays’ top prospect. pic.twitter.com/WFGMrbJPsV
— Ryan Di Francesco (@RyanDifrancesco) September 17, 2019
Se espera que Nate Pearson pueda realizar su debut en el «Big Show» ya comenzada la temporada y probablemente sea la combinación 1-2 con Hyun-Jin Ryu en la parte alta de la rotación.
Lighting Up The Radar Gun ?@big_nate5 | #ST2020 pic.twitter.com/v9DMmh1yfK
— Toronto Blue Jays (@BlueJays) February 15, 2020
Rotación
Los Azulejos de Toronto su rotación actual es: Hyun-Jin Ryu, Tanner Roark, Matt Shoemaker, Chase Anderson, Ryan Borucki. También recordad que tienen al zurdo Anthony Kay (prospecto #4 en la organización) quien llegó de los Mets en cambio por Marcus Stroman, se esperan grandes cosas de él para aportar en la rotación abridora.
Toronto tiene una camada decente en cuanto ofensiva se refiere, el pitcheo es lo que ha quedado a deber en los últimos años, pero tienen varios pitchers jóvenes que vienen a la alza y poder meter a los Azulejos a la pelea de nueva cuenta.
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB