El receptor Salvador Pérez en 2021 cumplirá el ultimo año de su extensión de contrato que por 5 temporadas firmó con los Reales de Kansas City en 2016.
Viene de una muy buena temporada en 2020 que significó un exitoso retorno al diamante luego de haberse perdido todo el 2019 por su lesión en el codo.
Si bien falta una campaña de contrato del venezolano, es oportuno analizar su el futuro de «Salvy» continuará en Kansas City.
El contrato firmado por Salvador Pérez fue bueno para ambas partes
En marzo de 2016 Salvador Pérez firmó con los Reales de Kansas City una extensión de contrato por cinco años y $ 52.2 que solventó una situación en la que el recetor, a pesar de su desempeño, era uno de los peores pagados en su posición.
En la actualidad es el tercer catcher mejor remunerado en 2021 y recibirá 14,2 millones de dólares, solo detrás de Buster Posey ($22,17 millones) y el cubano Yasmani Grandal ($18,25 millones).
Cabe destacar que Yadier Molina, quien actualmente es agente libre, tuvo un salario de 20 millones de dólares.
Es el segundo jugador con mayor salario en los Reales de Kansas City, escoltando al lanzador Danny Duffy, quien devengará en la próxima campaña 15,5 millones de dólares.
Los Royals tendrán a 5 agentes libres al terminar la temporada de 2021
Vencida la temporada de 2020, los Royals, además de perder al jardinero Alex Gordon, quien anunció su retiro este año, solo presentan 3 agentes libres.
Los veteranos lanzadores Ian Kennedy, Matt Harvey y Greg Holland son los jugadores que quedaron en libertad.
Sin embargo, en 2021 la situación contractual va a cambiar, además del contrato de Salvador Pérez finalizarán los vínculos contractuales de Danny Duffy, Maikel Franco, Jorge Soler y Jesse Hahn.
Evidentemente que el receptor, que el próximo 10 de mayo cumplirá 31 años, es la figura más importante de este grupo de jugadores.
Salvador Pérez es el líder del equipo
El impacto del desempeño y la personalidad de Salvador Pérez es muy importante para los Reales.
Es un significativo baluarte ofensivo. A pesar de haberse perdido 22 juegos por lesión, acumuló un WAR de 1,9, el mayor de su equipo en 2020.
Con su mascota es una autoridad: ha ganado de 5 Guantes de Oro en su carrera, en la temporada recién concluida no cometió errores en 301 chances.
Su conducción del cuerpo de lanzadores de los Reales es también muy efectiva, en 2019 cuando Pérez no jugó el ERA fue de 5,20 (27mo de la liga) mientras que en 2020 los lanzadores de los Reales fijaron un ERA de 4,30 (12 mejor en la MLB).
Además de estos méritos objetivos, el aporte intangible de su personalidad es incuestionable para el equipo del estado de Missouri.
Sus famosos “Salvy Splash” y la forma como lidera el ánimo del equipo es un recurso difícil de reemplazar.
Salvador Pérez es en objetivo de renegociación importante y urgente
Los Reales deben enfocarse a retener a su catcher titular 6 veces convocado al Juego de Estrellas.
Siendo aún joven (30 años) y habiendo demostrado que quedó plenamente rehabilitado de su lesión de 2019, el gerente General, Dayton Moore, debe tener en su agenda la extensión de contrato de Salvador.
Los Reales no tienen receptores de la talla del venezolano ni en la Grandes Ligas, ni en las menores que puedan sustituirlo.
Ni Cam Gallagher, el colombiano Meibrys Viloria o Nick Dini le hacen sombras al receptor nacido en Valencia, estado Carabobo.
La gerencia de los Royals debe anticipar los esfuerzos de garantizarse los esfuerzos de Salvador Pérez para las próximas temporadas que lucen muy promisoria para el equipo de Kansas City.
Si no lo hacen y Salvador pasa a la agencia libre varios son los equipos que quisieran hacerse de los servicios del receptor.
Salvador Pérez debe extender su legado en la franquicia
A raíz del retiro de Alex Gordon, el pitcher Danny Duffy y Salvador Pérez son los más vetaremos en el club.
Pérez, quien debutó el 26 de agosto de 2011, es uno de los 2 sobrevivientes de los ganadores de la Serie Mundial de 2015 conjuntamente con Danny Duffy.
Asegurándose los servicios de Salvador, quien no debería firmar por menos de 20 millones de dólares por campaña, lo Reales puede transformarse nuevamente en un equipo competitivo.
Presentan un prometedor cuerpo de abridores y relevistas jóvenes que se benefician de la conducción de Salvador Pérez.
Los abridores Brady Singer y Kris Bubic, quienes debutaron esta temporada y que conjuntamente con Brad Keller conforman el núcleo de la rotación en Kansas City.
Igualmente, los prospectos Jackson Kowar, Daniel Lynch y el zurdo primera selección del equipo en el draft de 2020, Asa Lacy, resultarían muy beneficiados de poder ser guiados por la experiencia de Salvador Pérez detrás del Plato.
Y si hablamos de los relevistas jugadores como Josh Staumont, Kyle Zimmer o Scott Barlow dieron un salto de calidad en 2020 que coincidió con el retorno de Salvador Pérez al terreno de juego.
La extensión de contrato de Salvador debe ser un objetivo a corto plazo
Si el proyecto que persiguió el nuevo dueño del club John Sherman de hacer un equipo de primer nivel a los Reales es fundamental retener en su nómina al Salvador Pérez.

Los Reales deben asegurar a Salvador Pérez para tratar de regresar a la postemporada – Foto Missourinet
Esperar al inicio de la próxima temporada pudiera convertirse en un elemento perturbador que debería evitarse con un acuerdo entre los Reales de Kansas City y Salvador Pérez de una firma de una nueva extensión contractual del mascara y garantizar más “Salvy Splash” en el futuro del equipo.
Escrito por: Carlos Parra Machado
Beat Writer de: @Royals y @losreales
Síguelo en Twitter: @cparramachado
Síguelo en Instagram:@cparramachado
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar
1 comentario
Pingback: El futuro de Salvador Pérez con los Reales de Kansas City - MLB Latinos √