El Diputado a la Asamblea Nacional en Venezuela Stalin González, asistió al 4to juego de la NLCS donde se vieron las caras los Cardenales de San Luis en contra de los Nacionales de Washington escenificado en el Nationals Park en la MLB.
STALIN GONZÁLEZ Y SU PRESENCIA EN EL JUEGO:
Las cámaras de la transmisión captaron su presencia en el parque de pelota, ubicado en los asientos VIP que están detrás del home plate, en la parte alta del 8vo inning cuando los locales estaban arriba 7-4 y los pájaros rojos consumían turno.
A quién están viendo mis ojitos ? Será @stalin_gonzalez en el VIP de las grandes ligas ? No vale yo no creo pic.twitter.com/V3Rbg7m4bT
— AlexaGomez2000 (@alexagomez2000) October 16, 2019
Por supuesto que las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar y hubo quienes atacaban al diputado diciendo que de donde saco el dinero para ir a ese partido y otro sector indicando que cual es el problema de ir a un juego de béisbol, incluyendo una versión que relacionaba a José «Cafecito» Martínez con el tema.
RELACIONAN A STALIN GONZÁLEZ CON EL CAFECITO:
A raíz de las imágenes donde se ve al diputado en el parque de pelota, se generó una matriz de opinión donde se señalaba a José «Cafecito» Martínez como la persona que le regaló la entrada al político.
El periodista venezolano Alfredo Villasmil a traves de su cuenta twitter, fue quien manifesto que existia una version donde fue el Cafecito quien le obsequio el boleto a González.
Según me cuentan, quien le regaló los tickets a Stalin González fue Cafecito.
— Alfredo Villasmil Franceschi (@ElVillasmil024) October 17, 2019
Sobre el caso de Stalin González https://t.co/wsZp0HbF3A
— Alfredo Villasmil Franceschi (@ElVillasmil024) October 17, 2019
Mas adelante el mismo periodista desmintió la versión que había dado sobre lo dicho sobre el Cafecito y la entrada a Stalin.
El jugador molesto porque evidentemente no tuvo nada que ver con el hecho que se le relaciono, respondió al comunicador a través de su cuenta twitter:
En un rato te atiendo @ElVillasmil024 como te gusta tratar de ser el protagonista! Pobre…
— Cafe jr (@Cafejr40) October 18, 2019
Hola @ElVillasmil024 recordarte que no quiero tu número ni hablar contigo CHISMOSO!
— Cafe jr (@Cafejr40) October 18, 2019
DECLARACIONES DE STALIN GONZÁLEZ:
Hasta el momento lo único que era cierto y comprobable era la presencia del diputado venezolano en el juego 4 de la NLCS, pero faltaba escuchar la versión del político en esta situación.
Ahora bien, González finalmente dio unas declaraciones donde justificaba su presencia en el partido que le otorgó el pase a la Serie Mundial a los Nacionales de Washington.
En una entrevista que le realizara el periodista Román Lonzinski, el funcionario dijo que su entrada costo 201 dólares y no hubo nada indebido en cómo se obtuvo la misma.
#AlAire Stalin González, 2do Vpdte Asamblea Nacional: “Yo soy fanático del béisbol como cualquier venezolano, a cualquiera que le dijeran ‘tenemos unas entradas ¿quieres ir?’, cualquiera dice que sí” #RLozinski
— ROMAN LOZINSKI (@RLOZINSKI) October 21, 2019
#AlAire Stalin González, 2do Vpdte Asamblea Nacional: “Las entradas que teníamos no eran en esos puestos, eran pegadas al techo, pero había otro amigos que estaban más abajo y en el sexto inning bajamos a saludar. Ahí fue el video” #RLozinski
— ROMAN LOZINSKI (@RLOZINSKI) October 21, 2019
#AlAire Stalin González, 2do Vpdte Asamblea Nacional: “Esa entrada costó 201 dólares, tengo todo, mañana mismo en la Asamblea voy a pedir que me investiguen. El origen de la plata no es ilegal ni cómo se pagó” #RLozinski
— ROMAN LOZINSKI (@RLOZINSKI) October 21, 2019
REACCIONES DE PERSONAS CONOCEDORAS DE LA MLB:
El reconocido abogado dedicado a la rama deportiva Arturo Marcano, dio a conocer sus impresiones una vez que el político venezolano diera a conocer su versión de los hechos.
Eso no pasa en MLB y menos en esa zona y menos todavía en un juego de postemporada…. https://t.co/eid02uMCIt
— Arturo J. Marcano G. (@arturomarcano) October 21, 2019
Esas zonas no puedes ni acercarte a menos que tengas la entrada de esa zona…pasas por, al menos, dos filtros antes de llegar allí..luego está el asunto de conseguir puestos libres en la zona ya que parado no te van a dejar ni que te puedes colear…en fin
— Arturo J. Marcano G. (@arturomarcano) October 21, 2019
La gente de seguridad y los que te indican donde quedan los asientos que son normalmente unos viejitos implacables que hacen muy bien su trabajo y se conocen a todos los que se sientan en esos sitios https://t.co/sksvilNnle
— Arturo J. Marcano G. (@arturomarcano) October 21, 2019
Por otro lado, Felix Luzon también venezolano y Agente Certificado de MLBPA también se pronunció sobre el caso:
Le puedo decir con propiedad , por la cercania al terreno de juego que son de algun abonado con mucho dinero ,porque son bien costosos y su valor intrinseco es mayor por ser postemporada. Quizas un lobbyista de DC, comprando favores a futuro? https://t.co/IngSh5lwsX
— J.Felix Luzon Melo (@9StarsAgent) October 16, 2019
PREGUNTAS AL FUNCIONARIO:
Sobre este asunto, ya contamos con las opiniones de dos expertos en materia de la MLB y ya que el diputado dio su versión de los hechos, yo solo tendría algunas preguntas que hacerle al político venezolano de acuerdo a su declaración:
¿Cual era la localidad que señalaba su entrada para el juego en el Nationals Park?
¿Que tiempo tardo en bajar en el 6to inning desde su asiento bajo techo marcado en su boleto hasta la localidad donde fue grabado?
¿Para acceder a la zona VIP tuvo que entregar su entrada original al oficial de seguridad o pudo pasar conservando el boleto?
¿Pudo conseguir asientos disponibles para ubicarse en la zona VIP o tuvo que intercambiar uno con otra persona?
REFLEXIONES FINALES:
A las personas que nos apasiona la pelota, sabemos que en la etapa de playoffs de la MLB, conseguir entradas debe ser bien difícil y más todavía si hablamos de un partido en la Serie de Campeonato y aún más complicado si hablamos que se juega el pase a la Serie Mundial.
Por eso llamó poderosamente la atención la presencia de un funcionario público venezolano en un evento deportivo de tal magnitud y que su explicación justificando su presencia allí haya generado tanta controversia.
No acostumbramos en este espacio a mezclar la política con el deporte, pero el presente trabajo ha tenido la finalidad de exponer a los lectores la secuencia de los hechos que enmarcaron este caso y que puedan dar su opinión basada en otras consideraciones realizadas por conocedores de la MLB.
Carlos Quijada
Twitter e Instagram: abogado_quijada
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio más barato que un almuerzo, sigue el enlace:
¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar