El equipo de Cleveland decidió cambiar de nombre. El 13 diciembre de 2020, después de realizar una encuesta con diferentes sectores de la sociedad en la ciudad de Cleveland, se determinó que los antiguos Indios modificarían su nombre. Esto impactó en el antiguo mote que tenían desde 1915 y que los identificó en el mejor béisbol del mundo.
- Te podría interesar: MLB: Indios de Cleveland dan a conocer su nuevo nombre
Aunque se decidió en 2020, en 2021 mantuvieron el nombre de Indios mientras hacían consultas sobre cuál podría ser el remplazo de su antigua denominación. Hubo diferentes propuestas para el mismo y el día 23 de julio de 2021 la organización decidió que a partir del de la temporada 2022 sería el de los Guardianes.
Juntos seremos los Guardianes. #NuestroCLE pic.twitter.com/VgMNhCzCOF
— Los Guardians (@LosGuardians) July 23, 2021
Los Guardianes de Cleveland
El día 19 de noviembre de 2021 se hizo oficial el cambio del nombre de la novena de Ohio, un día de muchos sentimientos para la fanaticada de Cleveland, ya que representaba una nueva era para el beisbol en la comunidad junto al Lago Eire. Cleveland no ha podido ganar una Serie Mundial desde el año de 1948, pero esto abrirá una gran ilusión de obtener el gallardete ya como Guardianes en este 2022.
El nuevo capítulo de Cleveland Béisbol comienza ahora. pic.twitter.com/DnJvnMMVd7
— Los Guardians (@LosGuardians) November 19, 2021
Los nombres de Cleveland a través de la historia
La organización de Cleveland tuvo su primer partido el 2 de junio de 1869 como Cleveland Froser Citys, perdiendo contra los Rojos de Cincinnati. El equipo desde 1879 hasta el año de 1900 jugaron en la Liga Nacional. En ese tiempo el apodo del equipo era Spiders ya que sus jugadores eran muy flacos.
En el año 1901 la franquicia se movió a la Liga Americana y adoptaron el nombre Cleveland Bluebird ya que su uniforme era azul. Para 1902, se hicieron llamar Cleveland Bronchos (o Broncos). Para la siguiente campaña, en 1903, adoptaron el nombre de Naps debido a que al equipo llegó Napoleon Lajoie y el nombre duraría hasta el año de 1914 cuando Lajoie salió del equipo.
El nombre de Indios 1915 a 2021
Ya con Lajoie fuera en 1915, surgió la necesidad de cambiar el mote. A los lectores de los periódicos de aquella época les gustaba el nombre de los Indios de Cleveland, en honor Louis Francis Sockalexis, Indio miembro de la tribu Penobscot, quien jugó en las temporadas de 1897 a 1899 cuando eran las Arañas.
A los periodistas les gustaba el nombre, ya que era el que más sonaba entre los fans, por tal motivo a partir de ese año 1915 se llamarían los Cleveland Indians.
Desde esa temporada hasta el 2021 Cleveland tuvo ese nombre, 116 años de historia, la cual estuvo en seis Series Mundiales (ganaron en 1920 y en 1948; y perdieron en 1954, 1995, 1997 y 2016).
El impacto del cambio de nombre
La noticia del cambio de nombre de los Indios molestó a varios de mis amigos que hemos seguido este equipo por décadas. El saber que se iba a extinguir causó un impacto brutal, no comprendía en ese momento que solo serían solo unos juegos los que vería con La Tribu.
No me lo creía y, aunque suene exagerado, estaba viviendo un luto; juego a juego mientras que se acercaba el final de la temporada fue como una parte de mí muriera.
No encontraba consuelo, trataba de verlo objetivamente, pero no era posible ya que no solo eran 7 letras, era un motivo para vivir, una pasión, primero por el beisbol, pero sobre todo por un equipo que he tenido tan guardado dentro de mí.
Sentimientos encontrados
El hablar de un equipo que llevas en las entrañas es recordar cuando fue mi primer encuentro con él. Al ver la película Major League en 1993, que trata de un grupo de jugadores de poca calidad. Al enterarse que el equipo sería vendido si no ganaban, se unieron hasta poder lograr el objetivo que era llegar a los playoffs.
Desde ese día he seguido y amado a este equipo, los Indios de Cleveland, vivo en la Ciudad de México y no es común ser su fan en mi país que es muy amado en su ciudad y que tanto tiempo ha esperado un campeonato.
Como aficionado representaba una pérdida, sentimientos encontradas, 28 años de estar cada temporada, cada jugada, muchas frustraciones, pero también muchas alegrías como las tres Series mundiales que disfruté en 1995, 1997 y 2016.
Conclusión
No será fácil asimilar el cambio cuando el equipo empiece los entrenamientos de primavera que están programados para el mes de febrero próximo. El amor por lo Indios es muy grande. El tiempo dirá lo que pase con los Guardianes, Mientras tanto, estaré siguiendo al equipo de la ciudad de Cleveland que escribirá su propia historia ya como Guardianes. Go Tribe Cleveland Indians por siempre.
Escrito por: Luis Ernesto Romero Castrejón
Twitter: @Lromeroindians
Instagram: @luisernesto.romerocastrejon
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook e Instagram: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar