Yabucoa es un pueblo al sureste de Puerto Rico, dulce como el guarapo que sale de la caña de azúcar. SI eres de Yabucoa, eres Azucarero, si eres Azucarero, el beisbol te corre por las venas. Cristian González es un fiel ejemplo. Nacido en Yabucoa, jugo pequeñas ligas en su querido pueblo y actualmente representa con honor a los Azucareros en el beisbol de la Coliceba y en la Doble A.
En el 2018 formó parte del equipo de la Coliceba que representó a su pueblo sin cobrar un centavo. Gonzalez saboreó el oro centroamericano en Barranquilla2018. El yabucoeño está consciente y reconoce la importancia que el beisbol tiene para su pueblo y para la región.
Tuvimos el placer de hablar telefónicamente con Cristian González. Aquí le presentamos el Q/A que le realizamos.
¿Qué recuerdo tienes de cuando participaste en las pequeñas ligas?
En 1999 fuimos los campeones de Puerto Rico y nos llevaron al Little League World Series en Williamsport Pennsylvania. Eso fue otra cosa, era como las Grandes Ligas, pero de (nenes)chiquitos. Edwin Carrasquillo fue el dirigente, recuerdo que Carlos Dávila (actual dirigente de los Azucareros) y Josué Rivera (Maunabo Doble A) fueron parte de ese equipo.
¿Puedes compartir un recuerdo del que estés orgulloso como Azucarero de Yabucoa?
En el 2016 fuimos campeones divisionales contra el equipo de Humacao. La serie se fue a 7 juegos. Recuerdo que jugamos viernes, después de tirar ciento cuarenta y pico lanzamientos perdí 1 a 0. El martes volví a coger la bola, tiré el juego completo de nuevo y ganamos 1 a 0.
¿Que puedes decir del nivel competitivo de la Coliceba?
Esta liga está a otro nivel. Cada día está más difícil, no hay bateadores fáciles. Esta liga se ha puesto más difícil, más competitiva desde la entrada de los profesionales.
¿Como puedes describir la experiencia de Representar a Puerto Rico y ganar una medalla de oro en los Centroamericanos del 2018?
Ganar la medalla de oro fue algo muy grande. Cuando te pones el uniforme (de Puerto Rico) para jugar beisbol (uno) se siente completamente diferente, fue una experiencia inolvidable. El trato en Barranquilla fue increíble, algo muy bonito. Fue una gran experiencia donde aprendí mucho de Igor (González) y de Cano García.
¿Cuál ha sido el dirigente para el cual has jugado que más te ha impresionado?
Hay varios. Juan ‘Igor’ González por su comunicación con los peloteros. Igor te da la oportunidad de jugar y permite que encuentres la confianza. Alex Cintrón por la forma en que dirigía y preparaba el equipo antes de los juegos. La comunicación y disciplina de Cano García, un dirigente que no le gustaba perder ni en los juegos de práctica. Son tipos que no le gusta perder.
¿Como quieres que te recuerde la fanaticada de Yabucoa después que te retires?
El sacrificio que se hace por el pueblo. El año pasado jugamos sin cobrar para representar a Yabucoa.
¿Como ves el equipo de este año?
Este año estamos 4 y 0 bajo la dirección de Carlos Dávila. Tenemos un gran equipo, donde hay mucha profundidad, es como si tuviéramos dos equipos en uno. Si el equipo batea vamos a llegar bien lejos.
¿Qué mensaje quieres enviarle a la fanaticada?
Después de salir de trabajar, cansado hay que entrenar para representar a Yabucoa. Estoy agradecido por el apoyo en y fuera del terreno. Me siento orgulloso de la fanaticada de los Azucareros, una que siempre está activa, son unos fiebrus. Gracias y mil bendiciones para todos.
Por Raúl Ramos Twitter: @ramosrauli
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :
¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB