Los Cardenales de Lara, vigentes campeones del Béisbol Profesional Venezolano, buscarán desde este sábado 1 de febrero su primera Serie del Caribe en su historia y el octavos para un representativo criollo. Lo harán ante el debutante Vaqueros de Montería con Logan Darnell en el morrito.
? El zurdo Logan Darnell será el abridor de @CardenalesDice ?? ante los @VaquerosdeMont1 ?? en el inicio de la #SeriedelCaribe #SanJuan2020.
¡Este sábado a las 10:00 a.m, la voz de play ball en Puerto Rico!#EsteEsMiEquipo | #Cardenales pic.twitter.com/VY9HPcmUOF
— Cardenales de Lara (@CardenalesDice) February 1, 2020
Navegantes del Magallanes, Águilas del Zulia y los Leones del Caracas son los clubes venezolanos que poseen par de títulos caribeños. Por su parte, los Tigres de Aragua fueron la última novena que se consagró como reyes del Caribe en el 2009 en el torneo de Mexicali por lo que Cardenales de Lara tratarán de emular la hazaña conquistada por los aragüeños.
? ¡Ya estamos en Puerto Rico! ??⚾️ Los #BicampeonesDeVenezuela iniciarán el camino en la #SeriedelCaribe este sábado a las 10 de la mañana en el Estadio Hiram Bithorn. ¡El objetivo es conquistar #SanJuan2020!#EsteEsMiEquipo | #Cardenales pic.twitter.com/cB4anGVipo
— Cardenales de Lara (@CardenalesDice) February 1, 2020
Los larenses irán a su segunda Serie del Caribe en territorio boricua. Justamente, en la de 1999, los pájaros rojos disputaron su cuarto clásico caribeño. A pesar de ello, a los occidentales no les fue muy bien puesto que solo pudieron engranar dos victorias una ante Los Águilas del Mexicali por pizarra de 8-4 y la otra ante los Tigres del Licey por marcador de 3-1.
A pesar de que Lara llevó un buen equipo para aquella Serie del Caribe solo Beiker Graterol y Mike Romano fueron los lanzadores criollos que se pudieron alzar con una victoria. En las zafras regulares de 1998-1999 tanto como Graterol, como el foráneo Romano alcanzaron grandes números a tal punto que el importado fue galardonado como el Lanzador del Año de aquella campaña al dejar 8-1 con 2.49 de efectividad.
Graterol, por su parte, también amarró una buena temporada 98-99 dejando récord de 5-3 con 3.95 de porcentajes de carreras limpias permitidas.
Retomando un poco a las figuras que estuvieron en la Serie del Caribe de 1999, destacan por Puerto Rico el histórico receptor, Bengie Molina que es hermano de José y Yadier Molina este trío tuvo la dicha de ser Campeones de la Serie Mundial de las Grandes Ligas, los dos primeros con los Angelinos de Anaheim y este último en diversas ocasiones con los Cardenales de San Luis.
¡Poder venezolano!
A pesar de que Venezuela o los Cardenales de Lara no pudieron demostrar su verdadero talento en el Clásico Caribeño. Algunos de sus peloteros destacaron en el orden ofensivo como el recordado importado por la afición emplumada Wes Chamberlain quien sonó trío de cuadrangulares. Por su parte, Carlos Mendoza, destacó como el pelotero con mayor average en el certamen de las Antillas.
Por: Andrés Hernández Mendoza
Sígueme en:
Instagram: @andresraul7
Twitter: @andresraul7
Los mejores implementos para jugar al «Rey de los Deportes» los tiene:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar.