Hay un dicho que dice » Los récords se hicieron para ser superados», pero no todos los analistas, incluyéndome, están de acuerdo con esto, para muchos, el récord de Cal Ripken Jr. jamás será superado.
El Caballo de Hierro es sin duda toda una leyenda del béisbol, un pelotero extinción, y un jugador franquicia.
Posee una de las marcas más difíciles y casi imposible de superar en el béisbol moderno.

Cal Ripken Jr. batió el récord de Lou Gehrig que estuvo inalcanzable por 56 años / Foto cortesía: Baseball Reference
Recordando la historia
Lou Gehring poseía la marca de más juegos consecutivos jugados con 2130, récord que perduró por 56 años hasta que llegó el «Caballo de Hierro».

Lou Gehrig y su récord estuvieron en el top por 56 años / foto: cortesía
La hazaña comenzó el 30 de mayo de 1982 y finalizó el 6 de septiembre de 1995, cuando en el quinto inning, en partido contra los Angels, se hizo el anuncio oficial del partido 2131 consecutivo y el «Junior» corrió alrededor del Camden Yards en medio de una gran ovación.
Análisis estadístico
Muchos fans del béisbol se preguntan ¿por qué es tan difícil que alguien rompa su récord, si él dejo atrás al de Gehrig? La respuesta esta en las matemáticas.
Si un pelotero pudiera jugar 162 partidos por 10 años consecutivos, llegaría a 1620 juegos en fila, o sea, le faltarían 1012 juegos para alcanzar a Cal Ripken Jr.
Esto quiere decir que debería jugar consecutivamente por unos 16 años y medio más o menos, solo para alcanzarlo y de ahí en adelante extender la marca lo más posible.
La guagua se acercó
El dominicano Miguel Tejada es nuestro representante latino que más se a acercado a la marca, con 1152 juegos consecutivos, desde el 2 de junio del 2000 hasta el 21 de junio del 2007, cuando el lanzador Doug Brocail golpeó a la guagua en su muñeca en la primera entrada.

Miguel Tejada es el latino que mas se acerco al récord de Ripken con 1152 partidos consecutivos / Foto : Baltimore suns
Cal Ripken Jr. estuvo por 21 años en las grandes ligas, terminó jugando 2.632 partidos consecutivos, con 8.264 entradas seguidas, participó en 3001 partidos, bateo 431 HR y 3184 hits, con un war de 95.9, lo que quiere decir que no basta solo con aparecer en el juego, sino rendir al máximo durante esa racha.
Luego de saber esto, la pregunta del millón: ¿Cree usted que exista hoy por hoy algún pelotero franquicia con esas condiciones para rendir y batir ese récord?
Dejen sus comentarios e interactúen con nosotros. El debate está abierto.
Escrito por: Johnny Fragiel | @deportesjf
Foto principal cortesía de baseballreference.com
Nuestras Fuentes: Baseball Reference, mlb.com
Instagram: @ntiradiord
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar