No es meramente una casualidad que los Yankees de Nueva York y los Astros de Houston, los dos mejores equipos de la Liga Americana, se enfrenten para decidir quién pasará a la Serie Mundial.
Este choque será uno muy especial donde ambos equipos lucharán hasta el out 27 de cada encuentro.
Esta batalla de titanes marcará la segunda vez en tres años que estas dos potencias beisboleras se enfrenten en la postemporada. La primera vez los Astros salieron airosos en una serie en la que el equipo local siempre fue el ganador.
Esta serie por el campeonato de la Liga Americana será épica, una que en papel puede llegar a 7 juegos.
8 more let’s get it #yankeestadium #SevySeason #newyork #yankees pic.twitter.com/cekrObT6hd
— Luis Severino (@LuisSeverino94) October 8, 2019
Ambos equipos son ofensivamente superiores. Los Yankees anotaron la mayor cantidad de carreras y batearon la segunda mayor cantidad de cuadrangulares, mientras que los Astros estuvieron muy cerca de los números ofensivos de los ‘Bombarderos’, pero fueron el equipo que menos se ponchó y más bases por bolas obtuvo en Las Mayores.
El señor Juez Aaron Judge y Gleyber Torres deben cargar la ofensiva Yankista desde el primer momento. Si esos dos monstruos pueden convertirse en un par de Godzilla’s neoyorquinos, acabarán con el béisbol en Houston.
El equipo de Houston es uno en el que no existe un out sencillo. Si José Altuve y compañía anotan primero que los Yankees, van a tener a los muchachos de Aaron Boone con mucho estrés.
El factor x de Houston es Carlos Correa. El boricua perdió parte de la temporada pero apartó en grande cuando saludable. El guante de Correa siempre ha estado presente, pero si Carlos se asegura de tener su bate prendido, será un gran problema para New York.
2017, 2018, 2019.
Back to the #ALCS!#TakeItBack pic.twitter.com/l1WHUBQ9yc
— Houston Astros (@astros) October 11, 2019
En el departamento de pitcheo, los Astros tienen una ventaja marcada con los «Three Amigos» Justin Verlander, Gerrit Cole y Zack Greinke. Esos tres lanzadores se han comportado como unos abusadores con el resto de los equipos. La efectividad de los lanzadores fueron 3.66 carreras limpias por juego, segundo después de los Tampa Bay Rays. El azteca Roberto Osuna tuvo un año histórico para todos los mexicanos.
Aunque New York cuentan con tres excelentes iniciadores en las figuras de Luis Severino, James Paxton y Masahiro Tanaka, su bullpen es la fortaleza del cuerpo monticular. Esperemos ver a un C.C Sabathia dar todo lo que le queda en el tanque para regresar por última vez a la Serie Mundial.
Aunque cualquier cosa puede suceder en el béisbol, pienso que esta será una serie que se decidirá en 7 juegos.
Muchos conocedores nunca imaginaron que «los Bombarderos» llegarán tan lejos, un equipo compuesto en su mayoría por suplentes, pero que cuando se pusieron el uniforme de rayas, de alguna forma obtuvieron súper poderes. La mayoría de las estrellas están de vuelta, y los Yankees están hambrientos por un campeonato, su dirigente Aaron Boone se refirió a ellos como «los Salvajes» , porque están preparados para obtener su presa, el banderín de la Liga Americana.
Yankees en 7.
Por Raúl Ramos Twitter: @ramosrauli
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :
¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB