La alegría de la navidad ha llegado para arroparnos a todos, sin importar el lugar en que estemos. Y en Puerto Rico los equipos líderes de la LBPRC han llegado a estas fechas, unos más cerca que otros de la clasificación a la Postemporada, pero todos con ganas de seguir luchando.
Para el 25 de diciembre de 2019 las posiciones en la LBPRC están así:

Tabla de Posiciones de la LBPRC al 25 de Diciembre de 2019
Los Cangrejeros de Santurce comandan tranquilamente la tabla de posiciones con su boleto a enero asegurado, mientras que los Gigantes de Carolina le siguen a 3 juegos de distancia. En la parte baja de la tabla los Indios de Mayagüez, los Atenienses de Manatí y los Criollos de Caguas luchan por no quedarse fuera de la fiesta en 2020.
Los líderes ofensivos del campeonato:
El líder bate: Ivan de Jesús Jr., de los Cangrejeros de Santurce comanda a los paleadores boricuas con sus 333 puntos de average. Le siguen muy de cerca José Sermo, de los Atenienses de Manatí con 330 y Vimael Machín de los Criollos de Caguas con 329.
El líder impulsor: Kennys Vargas de los Indios es el que más ha remolcado carreras con 24, más atrás están José Sermo de los Atenienses con 17 e Ivan de Jesús Jr. de los Cangrejeros con 15.
El líder anotador: Henry Ramos, de los Indios lidera con 24 pisadas de plato, más atrás están Jack López con 17 y Reymond Fuentes con 16, ambos de Santurce.
El más jonronero: Kennys Vargas de los Indios ha conectado 5 vuelacercas, mientras que José Sermo de Manatí, Ossie Martínez de Carolina, Jan Hernández de Santurce y Takahiro Okada, también de Manatí, le siguen con 4.
El líder estafador: Johneswhy Fargas de los Gigantes se ha robado 8 almohadillas, mientras que Ray-Patrick Didder de los Atenienses ha robado 7 y Yadiel Rivera de Manatí ha robado 5, igual que Ray Fuentes y Jay González, ambos de los Cangrejeros.
Los líderes del pitcheo en este torneo:
El más efectivo: Héctor Santiago, de los Gigantes, muestra la efectividad más baja con 0.63. Le siguen sus compañeros de equipo Giovanni Soto con 0.98 y Miguel Martínez con 1.72.
El más ganador: Eddy Reynoso, de los Cangrejeros, es el más victorioso con 5 lauros, seguido de los Gigantes Héctor Santiago y Giovanni Soto, ambos con 4.
El más laborioso: Aparecen de nuevo Santiago y Soto, de Carolina, con 43 y 36.2 entradas de labor, respectivamente. Les sigue Hosei Takata de los Indios, con 36 entradas exactas de labor.
El más ponchador: este apartado también lo lidera Hector Santiago con 36 abanicados, mientras que Eric Stout de los Indios tiene 35 y Jason García de los Atenienses completa el podio con 30.
El líder en salvamentos: Fernando Cruz muestra sus 9 rescates en el liderato del departamento, mientras le siguen Ike Schlabach de los Gigantes con 6 y más atrás Miguel Mejía de Caguas y Miguel Romero de Mayagüez conservan 4 salvados.
Los últimos movimientos:
Los Indios de Mayagüez activan al lanzador importado Nefi Ogando y a su vez inactivaron al lanzador importado Hosei Takata.
Los Cangrejeros de Santurce inactivaron al jugador importado Aneuris Rosari y a su vez activaron al jugador importado Mike Antonini.
Los Gigantes de Carolina activaron al jugador importado Carlos Díaz.
Desde Con Las Bases Llenas deseamos que sigan pasando unas felices fiestas en compañía de sus seres queridos.
La redacción de este artículo es de: Juan Carlos Cabrera Torres
Los mejores implementos para jugar al «Rey de los Deportes» los tiene:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar