José Quintana no quiere hablar de lo que está pensando hacer en su primera temporada con Los Angeles Angels, prefiere guardar silencio y dejar que su trabajo hable por sí solo y, aunque en su primera rueda de prensa reveló que su objetivo para el 2021 es tener 30 salidas, no se quiere precipitar a la que se espera sea una gran campaña para el colombiano. Pero también, llena de muchos retos.
José Quintana, nacido en Arjona, Bolívar, Colombia, pero criado en Barranquilla, se convirtió en el tercer lanzador colombiano en vestir el uniforme de los Angels de Los Ángeles cuando el 28 de febrero de 2021 abrió el primer juego de Spring Training de los Halos. Su compatriota y amigo, Donovan Solano, fue el primer bateador al que se enfrentó.
Años atrás, (RHP) Ernesto Frieri se convirtió en el primer serpentinero colombiano en ser un serafín y el único hasta el 2020 cuando (RHP) Julio Teherán firmó por un año y $9 millones de dólares con Billy Eppler como gerente general de LA. El equipo angelino recibió a Frieri 10 años después de haber ganado su primera Serie Mundial y el bolivarense se quedó hasta el 2014, dejando una efectividad de 3.80, lanzando 153.3 innings.
Teherán, hasta el momento, es el jamón en el sándwich —Graciela Bialet tiene una novela que se llama así. El cartagenero es el segundo lanzador colombiano en jugar con los Halos, aunque su nivel de juego no fue el esperado: ERA 10.05, 31.1 IL, 0 QS.
Pese a que en 2020 negó que su contagio por covid-19 le había dejado secuelas, en este año reveló que sí lo había afectado, especialmente a su velocidad. Hoy en día, Julio se está reivindicando con un nuevo equipo, los Tigres de Detroit.
“Es bueno seguir [ese grupo de]colombianos aquí. Para mí es una gran oportunidad de que me hayan traído a este equipo”, dijo Quintana sobre el historial de lanzadores colombianos que jugaron con los serafines. Sin duda, defender el talento colombiano y el nombre de su país es un gran reto para el zurdo, pero no el único.
Tonight's final line for @jose_quintana24:
3.2 IP, 2 H, 0 R, 6 SO#LAASpring pic.twitter.com/r347QQBHCm— Los Angeles Angels (@Angels) March 18, 2021
José Quintana, por más años en las Mayores
José sabe que las acciones de hoy repercutirán en el mañana.
Si bien el lanzador de 32 años ha mantenido sus pasos firmes en las Grandes Ligas (9 temporadas, un Juego de Estrellas, una postemporada y ser el décimo mejor lanzador de la Liga Americana en 2016), los Angels solo le aseguraron un año y $8 millones de dólares. Así que, cuando finalice la temporada, Quintana irá a la agencia libre (situación de doble filo).
Definitivamente, José Quintana quiere volver a sus mejores años (2014, 2015 y 2016). Vestido con el uniforme de los Medias Blancas de Chicago, novena con la que debutó en la Gran Carpa, Quintana alcanzó 105 salidas de calidad, 69 de ellas en esos tres años; y dejó una efectividad de 4.24 en 1054.1 innings lanzados, 172 juegos y 169 aperturas.
Aunque el manager de los Angels, Joe Maddon, no ha confirmado su rotación para este año, todo apunta a que estará compuesta por 6 abridores, grupo donde estaría incluido Quintana (en realidad, parece no existir razón para que no sea así y profundizar en ello sería introducirnos en un ancho mar sin salvavidas). Si es así, sería el único zurdo en la rotación junto con Andrew Heaney.
Sin embargo, el tamaño de sus retos parece ser del mismo grande que sus oportunidades. Quintana contará con un manager que confía plenamente en él (Maddon lo dirigió desde mediados de 2017 hasta el 2019 con los Cubs), algo con lo que no contó Teherán cuando compartió equipo con el dirigente de raíces italianas.
«Muy contento de volver a jugar para Joe. Es bueno cuando sales de un equipo, vas a otro en donde ya por lo menos conoces al manager, conoces parte del staff. Creo que eso es importante para mí, sentirme cómodo…», dijo Quintana sobre su «socio» (Maddon).

José Quintana en 2019 con los Chicago Cubs. Joe Maddon habla con él en el bullpen. Foto: AP/Tony Gutiérrez.
Así las cosas, José Quintana necesita responder a la confianza que Maddon le dará y a la confianza que el gerente general de los Angels, Perry Minasian, ya le dio. Pero, además de ello, Quintana buscará mantenerse en la Grandes Ligas y, por qué no, convertirse en el colombiano con más temporadas en la MLB, aunque sea difícil superar las 10 de Teherán, las 15 de Orlando Cabrera y las 16 de Édgar Rentería.
Él sabe que si deja buenos números en este año y se mantiene saludable, podrá tener un 2022 asegurado.
La meta: postemporada
Todos y cada uno de los grandesligas tienen una meta en común: ganar una Serie Mundial. Sin embargo, ir a una postemporada también es una gran satisfacción para los peloteros.
Los Angelinos y José Quintana no se escapan de ese sueño y menos en este momento donde el equipo no va a los playoffs desde el 2014. Quintana, sin duda, fue traído a los Angels para que ayude al equipo a ganar y él lo tiene claro. «Yo creo que en ese camino (30 salidas) le voy a dar la oportunidad al equipo de ganar muchos juegos», dijo Quintana.
En lo que va del Spring Training, el bolivarense ya ha laborado en 4 aperturas (9.2 innings), permitido 3 hits y recetando 11 ponches. Además de que no ha permitido jonrón, José y Dylan Bundy son los únicos abridores de los Angels que tienen un ERA de 0.00.
Y es que su talento no solo es reconocido por su familia, sus seguidores, coaches y compañeros, sino también por los peloteros colombianos. Gio Urshela, tercera base titular de los Yankees de Nueva York, habló al programa radial Pelota Caliente, dirigido por Orlando Palma, sobre José, a quien le llama cariñosamente «Vecino».
«…Quintana, bueno, haciendo la especialidad de él. Tú sabes cómo es Quintana. Él hace su trabajo ahí, calladito hace su trabajo», expresó el antesalista.
Quintana es, junto con Julio Teherán, el mejor abridor que Colombia ha dado hasta el momento. Este talento deberá mostrarlo el zurdo en este año. Una postemporada para y con los Angels será una gran puerta para él.
Escrito por: Dayana Villalobos Dimare
Twitter e Instagram: @_dayanavdimare
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar