Los Phillies tuvieron una decepcionante campaña en 2019, cuando terminaron con récord de 81-81. Sin embargo, eso no les ha impedido prepararse para ser, nuevamente, uno de los grandes animadores de la agencia libre. Philadelphia ha sido uno de los equipos que más dinero ha gastado en los últimos años, adquisiciones como la de Bryce Harper, JT Realmuto, Andrew McCutchen, entre otros, aumentaron considerablemente el payroll del equipo. No obstante, no piensan dar un paso al costado este 2020.
El dueño de los Phillies, John Middleton, está obsesionado con regresar un título a la ciudad del amor fraternal, y no ha dejado de estar dispuesto a gastar dinero para conseguirlo. En 2019 se evidenció, principalmente, la falta de lanzadores abridores en el equipo, es uno de los puntos principales que atacará Matt Klentak durante esta temporada baja de MLB. La confección de una rotación es sumamente importante de cara a la temporada 2020. En cuanto al pitcheo, Philadelphia coquetea con jugadores como: Gerrit Cole, Stephen Strasburg, Zack Wheeler, Madison Bumgarner y Cole Hamels.
Lanzadores de los Phillies para 2020:
No hay duda que los Phillies necesitan, al menos, dos abridores. Uno podría estar entre Gerrit Cole, Stephen Strasburg o Zack Wheeler, quienes pueden hacer el 1-2 con Aaron Nola, y el segundo, alguien que tenga la experiencia como su principal herramienta, por ejemplo, Cole Hamels, quien desea volver a su «casa».
Por otra parte, los Phillies esperarán este 2020 por Spencer Howard, uno de los mayores talentos que tienen en sus granjas. Su llegada a Las Mayores podría darle más profundidad al equipo, y complementar una rotación de lujo para la siguiente temporada.
El bullpen fue el principal dolor de cabeza de los Phillies en el 2019. Las lesiones consumieron prácticamente todos los brazos del equipo: Robertson, Neshek, Hunter, Seranthony, Morgan, entre otros, pasaron por la enfermería. Sin duda, para Philadelphia es importante reforzar este aspecto del juego, nombres como Betances y Treinen suenan con fuerza en las oficinas del Citizens Bank Park. Hay que recordar que Robertson no jugará la temporada 2020, luego de la cirugía Tommy John.
Ofensiva de los Phillies:
En cuanto a la ofensiva, el equipo no lució muy bien en 2019. Harper y Realmuto fueron las principales bujías de los Phillies. Jugadores como Segura y Hernández, fueron rendidores, pero nada sobresaliente. McCutchen aportó bastante hasta que llegó la lesión que le hizo perderse la temporada.
Franco y Hernández no continuarán con los Phillies para 2020. A partir de su salida, los contactos con Josh Donaldson y Didi Gregorius parecen haber aumentado y ser candidatos para aterrizar en el equipo. Ambas adquisiciones serían un upgrade importante y convertirían a Philadelphia en uno de los equipos más temibles, ofensivamente hablando. Además de tener un infield de lujo.
#Phillies maintaining contact with Josh Donaldson and Didi Gregorius reps, as today’s non-tenders of Franco and Hernández make clear their desire for major infield changes entering 2020. @MLBNetwork @MLB
— Jon Morosi (@jonmorosi) December 3, 2019
Klentak y Middleton tienen un amplio mercado para barajar, enfocarán sus esfuerzos en el pitcheo y la 3B, pero no dejarán de lado otros puntos débiles que puedan tener. Los Phillies serán un equipo bastante activo en esta temporada muerta e intentarán conseguir piezas de bastante nivel. Cambios por jugadores como Bryant, Lindor, Betts, entre otros, no dejan de ser una opción para Philadelphia, quienes tienen suficiente talentos en las granjas para intercambiar fichas. Joe Girardi tendrá un reto complicado en su primera temporada, llega con la obligación de ganar en 2020, pero eso le encanta a Girardi.
Por: Víctor Petruzzi
Twitter: @Victor_Petruzzi
Cubriendo a los Phillies para @ConLasBasesFull
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB